Perú y Corea del Sur alcanzarían un acuerdo para el desarrollo de nuevos submarinos basados en el modelo HDS-1500. El acuerdo entre SIMA (Servicios Industriales de la Marina) y Hyundai Heavy Industries (HHI) se preparan para la firma del colaboración estratégica para la renovación de la Marina de Guerra del vecino país.
La oficialización del acuerdo se desarrollará en el foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) a desarrollarse entre el 31 y 1 de noviembre del 2025. Se trata de la continuidad de los entendimientos alcanzados en 2024. La cooperación entre Lima y Seúl se enfatiza en materia de defensa.
📍#Peru / #SouthKorea (🇵🇪/🇰🇷)
— SA Defensa (@SA_Defensa) April 26, 2025
The HDS-15000MGP submarine developed for the @naval_peru by HD Hyundai Heavy Industries has received its Approval in Principle (AiP) for basic qualification of design.
The 1,500-ton submarine is set to replace the aging Type 209s in service. https://t.co/KER3vI3cGY pic.twitter.com/TVbjFHkVt9
El submarino HDS-1500 de Hyundai de 1500 toneladas con 63 metros de eslora y 6,5 metros de manga con una velocidad posible de 21 nudos. Estaría equipado con mástiles integrados, timón en X y sistemas de propulsión AIP o motores diésel con baterías de iones de litio según informó el portal Canal B Perú.
Publicidad
Las dimensiones del HDS-1500 lo hacen más viable, compacto y económico que el Jangbogo-3 (KSS III), otro de los modelos presentados por la empresa surcoreana. Una ventaja significativa del modelo se fundamenta en la cantidad de personas necesarias para su operación, 25 en contraste con las 32 de un submarino similar.
La flota de defensa marina del Perú cuenta actualmente con unidades de submarinos alemanes Tipo 209, que operan en el país hace más de 50 años. Cuenta con 6 unidades divididas en dos modelos.
- 2 del Tipo 209/1100 (Islay y Arica)
- 4 del Tipo 209/1200 (Angamos, Antofagasta, Pisagua y Chipana)
El proceso de construcción tomaría 4 años en caso de lograrse el financiamiento necesario. Se llevaría a cabo en las instalaciones del SIMA con supervisión y participación directa de Hyundai Heavy Industries. Uno de los submarinos convencionales más avanzados del mundo formaría parte de la renovación de defensa peruana. (I)
Publicidad