Un total de 721 escuelas en Grecia suspenderán sus actividades durante el año académico 2025-2026 por no cumplir con el mínimo de estudiantes requerido, según datos del Ministerio de Educación. En todo el país funcionan 13.478 centros educativos.
El fenómeno se concentra en la educación primaria, que concentra la mayoría de los cierres. Para el próximo ciclo, se prevé la suspensión de 324 escuelas primarias y 358 jardines de infancia, cifras superiores a las registradas en 2018-2019, cuando fueron 247 y 312 respectivamente.
Los cierres afectan tanto a comunidades rurales y zonas insulares como a centros urbanos, incluido Atenas. Se estima que la población estudiantil será de 1,21 millones en 2025-2026, lo que representa una reducción de más de 150.000 alumnos respecto a 2018-2019.
Publicidad
De acuerdo con la normativa, un plantel se suspende si cuenta con menos de 15 estudiantes, y tras tres años consecutivos en esa condición pasa al cierre definitivo. Funcionarios del ministerio calificaron la situación como una muestra de la crisis demográfica que enfrenta el país, lo que obliga a algunos alumnos de zonas alejadas a recorrer hasta 80 kilómetros diarios para asistir a otra escuela.
Entre los factores señalados se encuentran la baja tasa de natalidad: 1,3 hijos por mujer, una de las más bajas de la Unión Europea, la emigración de jóvenes tras la crisis económica iniciada en 2008 y el rápido envejecimiento poblacional.
Expertos advierten que, de no revertirse estas tendencias, el impacto de la crisis demográfica continuará afectando a la sociedad y la economía griega en las próximas décadas. (I)