En sus piernas, la fuerza; en la mente, la determinación y en el corazón, el amor. Juan Olivenza quiere ayudar a los niños con cáncer y su manera de hacerlo es recorriendo kilómetros para avivar la esperanza. Olivenza es de La Rioja, España, y hace año y medio a su hija le detectaron un linfoma.
El diagnóstico impactó a todos y en él removió sentimientos encontrados. Al final, la menor recobró su salud y la experiencia alimentó en su progenitor el deseo de cooperar.
Publicidad
Citado en el Día de La Rioja dijo: “Cuando te enteras de algo así el alma se te rompe, sientes miedo, incertidumbre” y “luego impotencia, porque no sabes cómo de fuerte apretarle la mano”.
Una carrera para ayudar a niños con cáncer
Juan Olivenza es un padre que da gracias por la recuperación de su hija. Piensa en tantos menores con la enfermedad y por eso salió a caminar, a recorrer caminos, para unir poblados y a la vez corazones.
Publicidad
Contó que cuando su hija se recuperó quiso hacer “algo grande”. “Yo tenía que agradecerlo de alguna manera”.
Con humildad dijo a la agencia española que su iniciativa tuvo eco y recibió ayuda de patrocinadores.
Hace unas tres semanas “había logrado 15.000 euros para la investigación” porque “eso es lo importante, el llegar o no al Rocío es en realidad secundario”.
“Quiero generar sonrisas y hacer una aporte a la investigación, porque aunque sea pequeña creo que un grano también hace granero, hay que ayudar y los niños se lo merecen”, declaró Olivenza.
Su objetivo por estos días (del 26 de enero al 20 de febrero) es recorrer más de mil kilómetros, entre Logroño, en La Rioja, y la aldea de El Rocío, en Huelva, señalan medios españoles.
El lema en esta iniciativa de Juan Olivenza es “Mi meta, tu sonrisa”, dijo el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IIS Aragón) en su sitio web.
Los fondos recaudados irán destinados al IIS Aragón y la Fundación Cris contra el cáncer.
IIS Aragón
Desde el 2023, este hombre ha tratado de sensibilizar sobre el cáncer pediátrico y en La Rioja “promovió carreras, actos, concentraciones deportivas, sorteos y mercadillos”.
Mi meta, tu sonrisa
Ahora, a finales de enero de 2024, puso en marcha el reto solidario “Mi meta, tu sonrisa”. Este martes 20 de febrero Olivenza llegará a Rocío. Fueron 26 días de caminata y de ventas, en el camino, de camisetas, pañuelos, pulseras y otros artículos.
El origen de este desafío “está en el cáncer que padeció la hija de Olivenza y que le llevó a él a recorrer un kilómetro más por cada sesión de quimioterapia de la niña”, explicaron en El Día de La Rioja, citando a EFE.
Aunque podía realizar el recorrido en menos tiempo y en menos kilómetros, lo diseñado en diferentes etapas para completar 1.070 kilómetros
La hija de este corredor riojano recuperó su salud y Juan Olivenza hizo suyo lo que encierra “Los hijos infinitos”, un poema del venezolano Andrés Eloy Blanco: “Cuando se tiene un hijo /se tiene al hijo de la casa y al de la calle entera (…) Y cuando se tienen dos hijos/ se tienen todos los hijos de la tierra, /los millones de hijos con que las tierras lloran/ con que las madres ríen, con que los mundos sueñan (…)
Sofía BP, seguidora de este reto, dijo a Olivenza el lunes 19 de febrero: “Increíble lo que has hecho. Eres muy grande”.
La usuaria @lilinopara expresó: “Enhorabuena Juan!! Sin palabras y a tus pies”. Otros lo llaman: “Campeón”.
“Esto va por los niños, no los dejemos solos para que lleguen a la meta y nos sonrían”, pidió un emocionado Juan Olivenza el lunes 18 de febrero de 2024.
Desde la Asociación Faro le expresaron: “No hay palabras para lo que has conseguido. Gente como tú es lo que hace falta en este mundo. Gracias por todo. Y mañana (martes 20 de febrero) tocamos la campana”. Así es, que se escuche con fuerza la campana de la vida. Hay esperanza.
(I)