Para trabajar legalmente en Estados Unidos necesita una visa de inmigrante, Green Card o una visa de residencia temporal (empleo temporal).
Y si planea buscar trabajo en Estados Unidos desde algún país de Latinoamérica, el primer paso es solicitar una visa de trabajo, reseña el Clarín.
Publicidad
En ciertas especializaciones y trabajos como ingeniería, software o enseñanza, hay empresas que facilitan las cuestiones legales. También están las opciones online para postularse a trabajos en Estados Unidos:
- Metabuscador Opción Empleo
- Disney
- ONU
- Trabajar por el mundo
- LatPro
- Carrer One Stop
- Indeed
- Simplyhired
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Industria camaronera busca fortalecer sus exportaciones al segmento retail de Estados Unidos y Canadá
- Toda persona tiene derecho a buscar protección, ya sea en su país o en otro lugar
- La vida de los refugiados en Ecuador: De recibir un apoyo inicial a la creación de emprendimientos. Dos historias sobre cómo es iniciar una nueva vida en un país distinto
- Alemania regularizará a inmigrantes que no tienen permiso de residencia permanente