Para trabajar legalmente en Estados Unidos deberá contar con una visa de inmigrante, “Green Card” o una visa de residencia temporal (empleo temporal). Con visa de visitante o estudiante está prohibido trabajar, el empleador corre el riesgo de ser penalizado y el trabajador deportado.
Y si planea buscar trabajo en Estados Unidos desde algún país de Latinoamérica, esta información es para usted, ya que hay que tener en cuenta varios puntos.
Lo primero que debe hacer es acceder a una visa de trabajo. Quienes no cuentan con residencia permanente, necesitarán un permiso temporal. Lo cual se conoce como “Green card”, reseña el Clarín.
Publicidad
En ciertas especializaciones y trabajos como ingeniería, software o enseñanza, hay empresas que facilitan las cuestiones legales.
Por otro lado, no hay que perder de vista que hoy existe una gran cantidad de portales que ofrecen la opción de postularse a distintos puestos en forma online.
Opciones online para postularse a trabajos en Estados Unidos
Opción Empleo
Consiste en un metabuscador que agrupa oportunidades de diferentes agencias y páginas web.
Publicidad
Disney
Es una gran maquinaria empleadora y publica sus búsquedas en sus páginas. Las propuestas son en Estados Unidos, Canadá y algunos países europeos.
ONU
Su sitio web ofrece todas las novedades en empleo en las organizaciones que dependen de esta institución.
Publicidad
Trabajar por el mundo
Una opción orientada al público joven, que cuenta con un apartado especial para buscar trabajo en Estados Unidos.
LatPro
Está focalizada para profesionales latinos en Estados Unidos.
Carrer One Stop
Está patrocinado por el Departamento del Trabajo de Estados Unidos. Cuenta con un buscador de empleo e informa sobre salarios y capacitaciones.
Indeed
Es un portal internacional que concentra las búsquedas de diferentes sitios web. La ventaja es que da acceso a un gran número de ofertas de trabajo.
Publicidad
Simplyhired
Los avisos están seleccionados por ciudad, compañía, profesión u otras categorías.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Industria camaronera busca fortalecer sus exportaciones al segmento retail de Estados Unidos y Canadá
- Toda persona tiene derecho a buscar protección, ya sea en su país o en otro lugar
- La vida de los refugiados en Ecuador: De recibir un apoyo inicial a la creación de emprendimientos. Dos historias sobre cómo es iniciar una nueva vida en un país distinto
- Alemania regularizará a inmigrantes que no tienen permiso de residencia permanente