Nuevas imágenes de alta resolución tomadas por la nave Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) revelan que Marte pudo experimentar su propia versión de una Era de Hielo, capaz de remodelar su superficie y dejar profundas “rayas” aún visibles en regiones alejadas de los polos.

En la región de Coloe Fossae, situada a unos 39° al norte del ecuador marciano, los investigadores identificaron crestas, surcos y texturas en espiral que se asemejan a formaciones glaciares observadas en la Tierra.

Publicidad

Según la ESA, estas estructuras probablemente se formaron cuando hielo mezclado con rocas y polvo se desplazaba por los valles y se acumulaba dentro de cráteres de impacto, sugiriendo que los glaciares fluyeron lejos de los polos y remodelaron valles y cráteres en su camino.

Los investigadores señalan que los valles lineados y los rellenos concéntricos de cráteres observados a lo largo de esta franja de latitud indican que el clima global de Marte cambió drásticamente, posiblemente hasta hace medio millón de años, al finalizar la última Era de Hielo del planeta.

Publicidad

Las Eras de Hielo se producen debido a cambios en la órbita y la inclinación del eje de un planeta, lo que altera cómo incide la luz solar sobre su superficie.

En Marte, estos cambios provocaron que el hielo polar migrara hacia las latitudes medias y luego retrocediera, esculpiendo y rellenando el terreno en ciclos rítmicos, de manera similar a los glaciares en la Tierra.

“Aunque Marte es actualmente árido, ha experimentado períodos alternados de frío y calor, de congelamiento y deshielo, a lo largo de su historia, impulsados por cambios en la inclinación de su eje”, indican los investigadores. (I)