El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este martes el doctorado honoris causa de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV) en reconocimiento a la “destreza” y “resistencia” demostrada ante las “amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe bajo el argumento de luchar contra el narcotráfico.
“Durante siete semanas hemos tenido una escalada militar y una guerra psicológica que nos ha hecho más fuertes, porque esa escalada nos ha llevado a activar los anticuerpos con actividades masivas de fines de semana, donde el pueblo ha ido a los cuarteles y luego los cuarteles al pueblo”, dijo el mandatario durante un acto de apertura del año pedagógico de la UMBV.
Maduro, quien recibió el doctor honoris causa de manos del rector de la universidad militar, Omar Pérez La Rosa, aseguró que siete semanas después de la “falsa narrativa y asechanzas y mentiras” de Estados Unidos, “Venezuela hoy tiene más poder para defenderse”.
Publicidad
“No tienen pruebas de que en Venezuela haya armas de destrucción masiva, biológicas o químicas, y al no poder demostrar eso de que tenemos armas nucleares, entonces inventan una extravagante y vulgar narrativa que se ha caído por su falsedad”, añadió.
El presidente venezolano insistió en que el país suramericano no es relevante en el tráfico de drogas.
“Con nuestro Plan de la Patria tenemos siete frentes de resistencia contra las asechanzas, sanciones, amenazas de la guerra multiforme que el imperio norteamericano le ha declarado a Venezuela y al mundo entero”, apuntó.
Publicidad
En el mismo acto, Maduro afirmó haber recibido mensajes de apoyo de fuerzas militares de otros países de Suramérica, que no precisó.
“Mensajes que llegan, no se lo digan a nadie, que se quede aquí entre nosotros, mensajes que llegan de filas militares, de fronteras cercanas de nuestra Suramérica, mensajes de admiración de militares uniformados y armados de nuestra América (...) que nos dicen: si tocan a Venezuela, nos tocan a nosotros y tocará nuevamente unirse en un solo Ejército”, afirmó.
Publicidad
Este martes, el presidente del Parlamento de Venezuela, Jorge Rodríguez, sostuvo que el mandatario tiene “preparado y listo” el decreto de conmoción exterior, un día después de que Maduro anunciara el comienzo de un proceso de consultas sobre el documento, con el que se declararía este tipo de estado de excepción ante el despliegue naval de EE.UU.
El lunes, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que el jefe de Estado “suscribió” el decreto, que le otorga poderes especiales, aunque no precisó una fecha.
Estados Unidos mantiene un despliegue naval en el mar Caribe bajo el argumento de luchar contra el narcotráfico proveniente de Venezuela, pero Caracas considera que esto es una excusa para promover un “cambio de régimen”. (I)