En los últimos 60 años, solo tres nombres han liderado a Cuba. El más reconocido fue el de Fidel Castro, quien desde 1959 hasta 1976 ejerció como primer ministro y desde 1976 hasta 2008 como presidente del Consejo de Estado.

Su sucesor fue su hermano Raúl Castro hasta 2018, cuando fue electo el ingeniero electrónico Miguel Díaz-Canel, quien fue reelegido como presidente hasta el 2028.

Publicidad

Este miércoles, como se tenía previsto, Díaz-Canel obtuvo el 97,66% de los votos de los diputados del Parlamento por lo cual tendrá este último periodo.

Ahora se enfrenta un difícil panorama con una crisis económica y el descontento de la población que ha optado por una ola migratoria.

Publicidad

El mandatario recibió 459 votos a favor de los 462 diputados presentes en la sesión legislativa.

“Tomando en cuenta los resultados anunciados, declaro electo al diputado Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez presidente de la República”, dijo Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, ante el pleno y en presencia de Raúl Castro.

El vicepresidente continuará siendo Salvador Valdés Mesa, de 77 años. El cónclave, al que solo tuvo acceso la prensa estatal, fue transmitido en partes por la televisión nacional.

Los 462 diputados de los 470 que integran el parlamento votaron de manera directa y secreta por un solo candidato para cada cargo en este país donde la oposición es ilegal.

La ley establece que el presidente, que tiene un mandato de cinco años, puede ser reelegido una sola vez.

Al instalar la décima legislatura, la asamblea reeligió también en la presidencia de este parlamento unicameral a Esteban Lazo, de 79 años, quien ocupa ese cargo desde 2013, así como a Ana María Mari Machado, de 59 años, en la vicepresidencia. (I)