La líder opositora venezolana María Corina Machado ha llamado a los ciudadanos a movilizarse el próximo 9 de enero en una serie de manifestaciones en todo el país. La convocatoria se produce justo un día antes de la prevista investidura de Nicolás Maduro, a quien la oposición considera ilegítima.

Machado, que ha sido una de las voces más críticas del régimen chavista, insta a los venezolanos a tomar las calles en rechazo a lo que califica como una “usurpación” del poder por parte de Maduro.

Publicidad

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Machado señaló que la marcha debe ser una demostración contundente de rechazo a lo que considera un “fraude electoral”, haciendo referencia a las elecciones de julio de 2024, en las que Maduro fue proclamado vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE), pero cuya transparencia ha sido puesta en duda por la comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos.

“El 9 de enero, vamos a salir a las calles a exigir lo que nos pertenece: la libertad de Venezuela”, expresó Machado. La dirigente política también instó a los militares a unirse a la protesta, y destacó la importancia de que el pueblo venezolano haga sentir su voz de manera unificada en defensa de la democracia y la soberanía del país.

Publicidad

El llamado a la protesta ha sido respaldado por varios sectores de la oposición, quienes han señalado que la fecha es crucial para reafirmar la lucha por un cambio en el liderazgo del país. Además, se ha pedido a los ciudadanos que la manifestación sea pacífica, pero con firmeza.

Por otro lado, el gobierno de Nicolás Maduro ha aumentado la presencia policial y militar en las principales ciudades del país, ante la posibilidad de que las protestas sean masivas. Las autoridades han advertido que no tolerarán desórdenes, mientras los opositores temen que el régimen intensifique la represión contra aquellos que se oponen a su gobierno.

Venezuela ofrece recompensa de $ 100.000 por Edmundo González Urrutia

En este contexto, el 10 de enero, fecha en la que está prevista la toma de posesión de Maduro, se perfila como un día clave para el futuro político de Venezuela. La comunidad internacional, incluida la Unión Europea y Estados Unidos, ha expresado preocupaciones sobre la situación política del país, mientras el gobierno de Maduro sigue firme en su postura.

La movilización convocada por Machado es parte de su estrategia para generar presión en la escena política y pedir el reconocimiento de un gobierno de transición que pueda organizar nuevas elecciones presidenciales, algo que, según ella, es necesario para restaurar la democracia en Venezuela. (I)