Los titulares de varios organismos de la región han comenzado a ser objeto de investigaciones por violar códigos de ética de las entidades. Este viernes se conoció que Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), está siendo objeto de una investigación interna porque tendría una relación íntima con alguien del organismo.
De acuerdo a informaciones compartidas por varias agencias, Almagro está siendo evaluado por violación a las reglas éticas de la OEA que estipula que no se permite “ninguna relación con otro miembro del personal o proveedor de servicios interfiera con el desempeño de sus funciones o coloque en desventaja a otras personas en el lugar de trabajo”.
La relación era conocida por los trabajadores del organismo y había levantado incomodidad entre los trabajadores al tener que interactuar con la mujer que desde el 2019 integra la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA.
Publicidad
De acuerdo con información de EFE, la mujer no está bajo el mandato de Almagro por lo que aún no se conoce cuál será la resolución de la investigación que por ahora se ha tratado de manera interna. El código establece que en caso de una relación íntima se deberán descalificar para “supervisar o evaluar a esa persona” y no podrán “participar en ningún proceso en el que se tome o examine una decisión administrativa que afecte los intereses de esa persona”.
Esto se conoció semanas después de la resolución del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que dispuso la destitución de Mauricio Claver-Carone de la presidencia ya que tenía una relación amorosa con una subordinada.
La investigación había sido llevada por una agencia externa durante meses tras una denuncia anónima. Claver-Carone sigue asegurando que no hay pruebas que confirmen la relación.
Publicidad
En la biografía publicada en el 2020 por Martín Natalevich y Gonzalo Ferreira ya se mencionaba la relación de Almagro, tanto así que aseguró que formaba parte de su círculo más cercano en el organismo.
“El sexo femenino ha tenido una fuerza muy importante. Un motor muy importante”, señala el secretario general en el libro.
Publicidad
Almagro fue reelegido como presidente de la OEA en marzo del 2020 para un nuevo periodo de cinco años. (I)