Publicidad
El 19 de noviembre, Nicaragua anunció su retirada de la OEA y la acusó de “injerencia”.
Su designación la anunció el secretario general del organismo, Luis Almagro, en sus redes sociales.
Además del país, la crisis de Haití fue otro tema que abarcó el debate del último día de Asamblea General del órgano regional, que en 2022 se reunirá en Perú.
El documento regional se ha aplicado en diez ocasiones en seis países. El organismo se encuentra reunido en su 51.ª Asamblea General.
El secretario general de la OEA se pronunció en su cuenta de Twitter sobre los comicios.
El mandatario es muy crítico con la labor de la organización y de su secretario.
Almagro ha trabajado regularmente durante la pandemia desde su oficina en la sede del bloque regional en Washington.
El Artículo 21 establece que un país puede ser suspendido de la OEA si dos tercios de los estados miembros lo deciden.
La también canciller se encuentra en Estados Unidos.
El ministro de Economía de Ecuador mantuvo reuniones con representantes del FMI, BID, BM, OEA y DFA. Ayer estaba previsto un encuentro con autoridades del Tesoro de EE. UU.
Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo que el coronavirus ha profundizado las "debilidades estructurales" de los países de América Latina "prácticamente transformándolas en crisis".
De forma virtual, doce países se reunieron para contar sus experiencias para enfrentar la pandemia.
Estarán representantes de las financieras multilaterales para hablar de cooperación regional pospandemia.
En marzo pasado, Luis Almagro fue reelecto como secretario general con 23 de 34 votos posibles.
La ecuatoriana María Fernanda Espinosa, quien no contaba con el apoyo del Gobierno, aspiraba a ser la primera mujer en dirigir la secretaría general de la OEA.
La ecuatoriana María Fernanda Espinosa tiene una competencia menos para el cargo en la secretaría de la OEA, pues el embajador peruano ya no terciará; Luis Almagro sí buscará la reelección.
Cuestionan a Luis Almagro por no aplicar la Declaración Americana sobre los pueblos indígenas
Hoy se mide la democracia en tiempo real por la manera como las administraciones resuelven el problema de la gente y no como la distraen con sus dislates y torpezas.
Los postulantes tienen un mes para convencer a sus votantes de que son la mejor opción para la institución, con sede en Washington, Estados Unidos.
Ramona Matos es una doctora que forma parte del grupo de médicos que han denunciado abusos cuando formaron parte de misiones cubanas.