Este jueves 24 de julio será jornada no laborable en varias regiones del continente americano por motivos que responden tanto a conmemoraciones patrióticas como a celebraciones locales de gran arraigo histórico.

Venezuela, el estado de Utah en Estados Unidos, y la provincia peruana de La Convención, en Cusco, han confirmado feriados para esta fecha.

Venezuela

En Venezuela, el 24 de julio es una fecha emblemática. Se celebra el natalicio de Simón Bolívar, figura clave de la independencia sudamericana.

Publicidad

Nacido en Caracas en 1783, Bolívar lideró la emancipación de varios países del dominio español: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

Su visión integradora del continente como una “Gran Patria” lo convirtió en uno de los símbolos más influyentes del pensamiento libertario en América.

Por ello, cada año el país rinde tributo a su memoria con actos cívicos, homenajes y un feriado nacional.

Publicidad

Estados Unidos

En Estados Unidos, el estado de Utah conmemora el Pioneer Day, o Día de los Pioneros, una festividad local también celebrada el 24 de julio.

Este día recuerda la llegada en 1847 del grupo de pioneros mormones liderados por Brigham Young al Valle del Lago Salado, tras una travesía de casi 2.000 kilómetros desde Illinois, marcada por la persecución religiosa.

Publicidad

Aunque no es un feriado federal, esta fecha es de gran significado para los residentes de Utah, donde se realizan desfiles, actividades culturales y eventos comunitarios.

Perú

Por su parte, en el sur del continente, la provincia de La Convención, en la región Cusco de Perú, ha declarado como días no laborables el 24 y 25 de julio.

La medida, establecida por decreto municipal, busca conmemorar los 168 años de creación política de esta jurisdicción.

La ciudad de Quillabamba, capital provincial, será el centro de múltiples actividades cívicas, culturales y festivas, con la finalidad de fomentar la participación ciudadana y fortalecer la identidad local. (I)

Publicidad