El presidente ruso, Vladímir Putin, reconoció a las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk. Posteriormente, comenzó un conflicto bélico con Ucrania.
Desde Europa y Estados Unidos se anunció la puesta en marcha de una batería de sanciones por considerarse que viola el derecho internacional.
Publicidad
Si bien las autoridades estadounidenses y los representantes internacionales en la ONU le pidieron que dé marcha atrás, existen líderes mundiales que en el pasado lo han elogiado.
Donald Trump
El expresidente estadounidense Donald Trump alabó al líder ruso Vladímir Putin, y calificó de “genial” su decisión de reconocer la independencia de las dos provincias separatistas del Donbass, en el este de Ucrania.
Publicidad
El expresidente de EE. UU., que durante su mandato siempre aseguró tener buena relación con Putin, considera que esta situación no se hubiese dado si él continuara en el poder.
Nicolás Maduro
“Hemos estado observando atentos a los acontecimientos en Rusia, en Ucrania; observando, no desde ahora, la evolución del proceso donde el imperio norteamericano y la OTAN pretenden por la vía militar acabar con Rusia, detener a Rusia y acabar con este mundo multipolar, que ya es una realidad”, expresó Maduro en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Daniel Ortega
El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, respaldó al mandatario ruso, Vladímir Putin, en el reconocimiento unilateral de los territorios separatistas prorrusos de Donetsk y Lugansk (Ucrania oriental).
“El presidente Putin ha dado un paso, donde lo que ha hecho es reconocer a unas repúblicas que, desde el golpe de Estado de 2014, no reconocieron a los gobiernos golpistas (de Ucrania), y ellos establecieron su gobierno y han dado la batalla”, dijo Ortega en un acto oficial.
Cuba
“El empeño de Estados Unidos por imponer la progresiva expansión de la OTAN hacia las fronteras de la Federación de Rusia constituye una amenaza a la seguridad nacional de este país y a la paz regional e internacional”, aseguró el ministerio de Relaciones Exteriores cubano (Minrex) en un comunicado. (I)
Más noticias sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
- Cancillería habilita canales de emergencia para los ecuatorianos en Ucrania
- EE. UU. cree que Rusia planea tomar Kiev y ‘eliminar’ al Gobierno de Ucrania
- Qué dice el artículo 4, que han invocado varios países de la OTAN tras la invasión rusa a Ucrania
- Ucrania rompe relaciones con Rusia, sus ciudadanos intentan escapar de Kiev
- Qué es la ley marcial impuesta en Ucrania tras la invasión de Rusia
- Estados Unidos y Rusia: qué ejército tiene un mayor poderío militar
- Rusia y Ucrania: ¿qué efectos puede tener en América Latina el aumento del precio del petróleo provocado por la crisis entre los dos países?
- Por qué Chernóbil puede ser clave si Rusia invade Ucrania