El té de tila es ampliamente conocido por sus efectos relajantes, además de ser una planta con propiedades medicinales. Sus beneficios en el organismo se ven incrementados cuando se añade esta infusión a la dieta diaria.

La tila, que crece mayoritariamente en climas fríos y húmedos, ha sido utilizada por su cualidad sedante, que ayuda a combatir el insomnio y relaja el sistema nervioso.

Publicidad

Las infusiones son una opción natural para aliviar varias molestias en el organismo. Imagen: Pixabay

Esta planta también contribuye a eliminar la migraña. Su aporte antiinflamatorio combate el dolor y las enfermedades respiratorias, ya que alivia la mucosa y la tos. No solo eso, sino que desinflama los órganos por los elementos de flavonoides, quercetina y kaempferol que contiene, los cuales ayudan a controlar el daño oxidativo.

La tila además tiene componentes como la tilirosida, el rutósido y el ácido clorogénico, ideales para reducir la presión arterial, mejorar la circulación sanguínea, permitir la vasodilatación y evitar la aparición de várices.

Publicidad

Aparte, la tila ayuda a perder peso, debido a sus propiedades diuréticas y desintoxicantes, que eliminan los líquidos retenidos en el organismo.

Preparación

El té de tila se puede preparar poniendo agua a hervir e incorporando aproximadamente 5 gramos de flores de tila a la olla. Se deja concentrar la infusión por 5 o 10 minutos más y se puede endulzar con miel al gusto.

Los perfumistas también la utilizan, y los herbolarios aprovechan igualmente las propiedades beneficiosas de esta flor, destaca sobre las propiedades de esta planta el sitio La Vanguardia. (F)