El Concejo Municipal de Los Ángeles, Estados Unidos, aprobó en una votación ampliar el servicio de defensa contra la deportación para todos los migrantes en esa ciudad de California.

La votación del Ayuntamiento de la ciudad votó 10 a favor y 2 en contra de esta medida.

Publicidad

Ahora, de acuerdo con lo explicado en Noticias Telemundo, podrán beneficiarse los inmigrantes que tenga delitos graves o estén en la cárcel.

Son 14 millones de dólares destinados al programa para defender legalmente a los migrantes de la deportación. “La ciudad de Los Ángeles siempre había aportado 4 millones de dolares, ahora aumentaron a 14 millones”, informó Univisión Noticias el viernes 3 de noviembre de 2023.

Publicidad

Según Noticias Telemundo, en el primer semestre de 2023 hubo más de 460 casos con asistencia legal.

Esta nueva medida “ya entró vigencia, marcando un cambio significativo en la política de inmigración en Los Ángeles”, dijo Diario las Américas el 3 de noviembre de 2023.

Cómo funciona la Ley de los Diez Años para la legalización de inmigrantes en Estados Unidos: sirve para impedir la expulsión y modificar estatus

“No dejaremos solos a los indocumentados”

El concejal Hugo Soto declaró a esa cadena estadounidense: “No podemos dejar solos a los indocumentados en estos procesos de crisis”.

“Vamos a estar con la comunidad de inmigrantes sin restricciones o vamos a poner peros”, cuestionó Soto.

Dijo que su método es no poner peros. “Estamos aquí para ayudar a todos los inmigrantes”, aseveró el considerado creador de la iniciativa, apuntó la cadena informativa estadounidense.

Hay residentes que también cuestionan el dinero que va a esos fondos.

Estos son los cambios de prioridades en las órdenes de deportación de Estados Unidos, explicadas por un experto

“De dónde lo va a pagar el Gobierno… es mucho dinero; de nuestro dinero”, preguntó y respondió Joaquín Álvarez, radicado en Los Ángeles.

Los fondos de los contribuyentes, de acuerdo con Diario Las Américas, “serán destinados para financiar a inmigrantes indocumentados a fin de que permanezcan en Estados Unidos”.

Destacó Noticias Telemundo que “no importa cuántos años lleve el proceso, será una asesoría gratuita a gente detenida o en libertad”.

Los concejales que aprobaron estos fondos, según el reporte del corresponsal de Telemundo, Edgar Muñoz, insistieron que están dirigidos para los inmigrantes que no tienen dinero para defenderse en una Corte y enfrentan la separación de familias por una deportación.

(I)

Te recomendamos estas noticias