Londres encabeza el listado de las 100 mejores ciudades del mundo para 2026, según el nuevo informe de la consultora Resonance Consultancy, que evaluó las zonas urbanas con más de un millón de habitantes a partir de criterios de habitabilidad, atractivo cultural, prosperidad económica y percepción internacional.
El estudio, denominado “World’s Best Cities 2026”, utilizó una métrica llamada Place Power Score, que combina datos estadísticos, contenido generado por usuarios en redes sociales como Google, Instagram y TikTok, y encuestas a más de 21.000 personas en 31 países. Entre los aspectos considerados estuvieron la calidad del aire, el acceso a parques, la infraestructura tecnológica, la conectividad aérea, la oferta cultural y las oportunidades laborales y turísticas.
Publicidad
El top cinco lo completan Nueva York, París, Tokio y Madrid, que destacan por su infraestructura, sostenibilidad y capacidad de reinventarse.
En América Latina, siete ciudades lograron posicionarse en el ranking global: Ciudad de México (30), Buenos Aires (39), Río de Janeiro (42), Bogotá (51), Lima (65), Santiago (75) y Medellín (76).
Publicidad
Ciudad de México lidera la región gracias a su riqueza cultural, vida nocturna y ecosistema de innovación. Buenos Aires fue reconocida por su arquitectura y gastronomía, mientras que Río de Janeiro destacó por su entorno natural y atractivo turístico. Bogotá obtuvo altas calificaciones por su infraestructura y oferta educativa, y Lima por su cocina y dinamismo económico. Finalmente, Santiago fue valorada por su estabilidad y desarrollo urbano, y Medellín por su transformación social y tecnológica.
El informe confirma la creciente relevancia de América Latina como región urbana en transformación, donde la cultura, la creatividad y la resiliencia impulsan su competitividad global. (I)