El Consejo de la Unión Europea (UE) amplió este lunes seis meses más sus sanciones a grupos y personas vinculados al terrorismo sin efectuar cambios en su lista de afectados por estas medidas, que siguen siendo 13 individuos y 21 grupos y entidades.

En un comunicado, el Consejo recordó que los sujetos a estas sanciones tienen sus fondos y activos financieros congelados en la Unión Europea y tanto personas como entidades europeas tienen prohibido poner a su disposición fondos o recursos.

Publicidad

Estas sanciones, que se revisan y renuevan al menos cada seis meses si la Unión Europea dispone de nueva información, se lanzaron inicialmente tras los ataques terroristas del 11 de septiembre para alinearse con una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tras los atentados.

Actualmente, el bloque comunitario sanciona de esta manera a 13 individuos, también sujetos a una prohibición de viajar a la UE, y a 21 entidades.

Publicidad

Por otro lado, la Unión Europea tiene desde 2016 la capacidad de aplicar sanciones de forma autónoma a las organizaciones terroristas Estado Islámico (EI) y Al Qaeda, bajo un marco por el que trece personas están sujetas a una prohibición de viajar y a la congelación de activos, y cuatro grupos a una congelación de activos. (I)