La Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC), conocida como visa láser, es uno de los documentos más utilizados por los mexicanos para ingresar a Estados Unidos.

Sin embargo, su uso está limitado a ciertas zonas y no respetar estas restricciones puede derivar en deportación inmediata y sanciones en el historial migratorio, según ha reiterado la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

La BCC solo es válida dentro de franjas específicas en los estados fronterizos:

Publicidad

  • California y Texas: hasta 25 millas.
  • Nuevo México: hasta 55 millas o la autopista interestatal 10.
  • Arizona: hasta 75 millas.

En todos los casos, el tiempo máximo de permanencia es de 30 días. Intentar trasladarse más allá de esos límites, viajar en avión o abordar un crucero únicamente con la tarjeta, se considera un mal uso del documento.

Para evitar inconvenientes, las autoridades recomiendan portar siempre el pasaporte junto con la BCC o, de preferencia, tramitar una visa de turista B1/B2, que permite estancias de hasta 180 días y elimina las restricciones geográficas.

Incumplir estas reglas no solo conlleva la posibilidad de ser rechazado en el cruce, sino también dejar registros negativos que afectan futuros trámites migratorios. (I)