La captura de Erick Moreno Hernández se concretó la noche del 24 de septiembre tras meses de operaciones de inteligencia. El prófugo peruano, considerado uno de los delincuentes más peligrosos de la región, no opuso resistencia al ser reducido por las autoridades paraguayas.
En medio de su detención, Moreno no dudó en cuestionar a la Policía peruana. Según relató el periodista Iván Leguizamón, el criminal sostuvo que en su país “los policías son corruptos y lo culpan de todo lo que pasa en Lima”.
Las acusaciones contra la Policía Nacional no son nuevas. El propio Moreno había difundido en redes sociales videos en los que prometía revelar información comprometedora sobre altos mandos policiales, reforzando un discurso de persecución en su contra.
Publicidad
De acuerdo con Leguizamón, la ubicación de “El Monstruo” ya había sido detectada meses atrás. Su captura fue posible gracias al seguimiento de transferencias de dinero que enviaba a una pareja en Paraguay, lo que permitió ubicar su escondite en San Lorenzo.
El periodista también advirtió que el operativo casi se frustra por un presunto aviso desde la Policía peruana. Según sus fuentes, alguien habría alertado al delincuente de que estaba siendo rodeado, lo que generó sospechas sobre una posible filtración de información.
¡Exitosa captura del Monstruo demuestra alta efectividad de la PNP! 🇵🇪
— Ministerio del Interior 🇵🇪 (@MininterPeru) September 25, 2025
El ministro Carlos Malaver destacó la detención de Erick Moreno en Paraguay como un gran paso en la lucha contra la criminalidad organizada. ¡Nadie se escapa del brazo de la ley!
¡Ahora pagarás, Monstruo! 🫵 pic.twitter.com/j9uSsxGCTb
El historial criminal de Moreno es extenso. En diciembre de 2023, el Ministerio del Interior del Perú lo incluyó en la lista de “Los más buscados” y ofreció un millón de soles de recompensa por información que facilitara su captura.
Publicidad
Entre los delitos que se le atribuyen figuran secuestro, homicidio, sicariato, microcomercialización de drogas y hurto. En 2019 fue condenado a 32 años de prisión, pero logró fugarse antes de cumplir la sentencia.
El ministro del Interior, Carlos Malaver, evitó pronunciarse sobre la denuncia de un posible aviso desde la PNP. Señaló que se debe actuar con prudencia y destacó que lo importante es que el delincuente ya fue capturado en coordinación con las autoridades paraguayas. (I)