Policías fuertemente armados continúan la búsqueda del sospechoso de haber disparado la bala fatal que mató al influyente activista conservador Charlie Kirk durante un concurrido evento en la Universidad del Valle de Utah.
Según las autoridades, el sospechoso disparó un solo tiro desde el techo de un edificio cercano, que hirió a Kirk en el cuello mientras hablaba en un evento estudiantil al aire libre.
Charlie Kirk, quien tenía 31 años, fundó durante su adolescencia Turning Point USA, un grupo que milita por el conservadurismo y difunde ideas conservadoras en los campus universitarios de EE.UU.
Publicidad
El presidente Donald Trump describió a Kirk como un patriota y aseguró que su muerte es un “momento oscuro para Estados Unidos”.
En un video publicado en sus redes sociales, Trump afirmó que estaba “lleno de dolor y enojo por el atroz asesinato de Charlie Kirk”.
- Absuelven 61 años después a una mujer condenada por arrancar parte de la lengua de su agresor durante un intento de violación
- Quién era Charlie Kirk, el comentarista conservador y aliado de Trump asesinado de un disparo en una universidad en Utah
- Asesinan en un evento en una universidad de EE.UU. a Charlie Kirk, comentarista conservador y aliado de Trump
- “Se veían muchos muertos en la selva”: los cientos de cuerpos recuperados en el Darién que las autoridades de Panamá tratan de identificar
Las autoridades informaron que seis agentes de la policía habían trabajado de la mano con la seguridad privada de Kirk en la seguridad del evento, que atrajo al menos a 3.000 personas al campus.
Publicidad
Un video grabado en el lugar de los hechos muestra a los estudiantes huyendo de la escena y buscando un escondite, después de que se escuchó un disparo a las 12:20 hora local (18:20 GMT). Ninguna otra persona resultó herida en el suceso.
Según informaciones del periodista de la BBC Regan Morris, quien se encuentra en el campus, agentes de la policía fuertemente armados ejecutan una búsqueda puerta por puerta en las cercanías de la universidad.
Publicidad
Se cree que el sospechoso “estaba vestido con ropa oscura”.
Este miércoles, las autoridades dieron inicialmente informaciones contradictorias sobre si el sospechoso había sido capturado.
Dos personas fueron detenidas, pero la policía luego precisó que habían sido liberadas y no tenían vínculos con el asesinato.
George Zinn, un hombre de 71 años, fue puesto en libertad tras ser acusado de obstrucción a la justicia. Otro sospechoso fue liberado sin cargos en su contra.
Publicidad
El Departamento de Seguridad Pública de Utah informó en un comunicado el miércoles por la noche que hay una investigación en curso y la búsqueda del sospechoso continúa.
El texto señala que las autoridades consideran que el sospechoso tenía como blanco a Kirk.
Se cree que disparó desde el techo de un edificio cercano al evento que tuvo lugar en un patio utilizado por los estudiantes.
El techo se encuentra aproximadamente a 130 metros de donde estaba sentado Kirk.
Horas después del incidente, la gente regresó al campus con la esperanza de recuperar sus vehículos y otras posesiones que habían dejado atrás mientras huían.
“Da miedo”, afirmó Brock Anderson, un estudiante. “Hay mucha inquietud en el campus ahora mismo. Sólo estoy tratando de caminar a casa y (la situación) es inquietante”.
Cerca del lugar de los hechos, la gente amontonó más de una docena de ramos de flores en homenaje a Kirk.
La Universidad del Valle de Utah permanecerá cerrada hasta el lunes y todas las clases, tanto presenciales como virtuales, han sido suspendidas.
Las autoridades informaron que se encuentran revisando las imágenes de las cámaras de seguridad.
“Nunca me sacaré esa imagen de la cabeza”
BBC Verify ha confirmado la autenticidad de varios videos del tiroteo que se han publicado en línea.
Uno de los videos muestra a estudiantes reunidos alrededor de una carpa blanca que lleva impresas las palabras “El tour del regreso americano” y “Demuéstrame que estoy equivocado”.
Kirk, quien frecuentemente organizaba debates y daba conferencias en campus universitarios, estaba hablándole a la multitud sobre la violencia armada en EE.UU. momentos antes de que le dispararan.
“¿Sabes cuántos tiradores masivos ha habido en Estados Unidos en los últimos diez años?”, le pregunta un miembro del público.
“¿Contando o no la violencia de las pandillas?”, responde Kirk, antes de que suene el disparo.
Los testigos describieron el horror que sintieron al darse cuenta de que le habían disparado.
“Fue un poco surrealista. Sobre todo en aquel momento. Lo sentí como si fuera un sueño”, dijo un estudiante de primer año llamado Gavin a CBS News, socio estadounidense de la BBC.
“Todos empezaron a rezar... Luego, empezamos a correr”.
Emma Pitts y Eva Terry, reporteras de Deseret News, cuentan haber presenciado el ataque.
“Nunca me sacaré esa imagen de la cabeza”, relata Pitts. “Un chorro de sangre le estaba saliendo del cuello. Su cuerpo se quedó inerte y luego se le cerraron los ojos”.
Agregó que le sorprendió que “nadie escaneara nuestros equipos, nadie escaneara nuestras maletas, no había seguridad de ese tipo”.
La esposa y los dos hijos de Kirk también estaban en el evento, según el senador de Oklahoma Markwayne Mullins.
Acusaciones de “asesinato político”
Legisladores de todo Estados Unidos han expresado su indignación por el suceso y han condenado la violencia política.
En un mensaje de video desde la Oficina Oval y compartido en sus redes sociales, el presidente estadounidense elogió a Kirk como “un patriota que dedicó su vida a la causa del debate abierto y al país que tanto ama”.
Lo describió como un “modelo de verdad y libertad” y atribuyó su muerte a la “violencia política de la izquierda radical”, pese a que las autoridades aún no han confirmado un motivo detrás del ataque.
También se comprometió a “encontrar a todos y cada uno de los que contribuyeron a esta atrocidad y a otros actos de violencia política”, y ordenó que todas las banderas estadounidenses en propiedades federales ondeen a media asta.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, calificó el ataque de “asesinato político” y sugirió que el asesino podría recibir la pena de muerte.
“Este es un día oscuro para nuestro estado, es un día trágico para nuestra nación”, exclamó, antes de añadir que estaba en contacto con la Casa Blanca y el FBI.
El ataque ha conmocionado a los estadounidenses y provocado reacciones por parte de expresidentes de Estados Unidos, así como de líderes mundiales, incluido el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, el líder de Argentina, Javier Milei, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.
En la red social X, el expresidente estadounidense Joe Biden escribió: “No hay lugar en nuestro país para este tipo de violencia. Debe terminar ya”.
Por su parte, el congresista republicano Mike Kennedy dijo a BBC News que Kirk será recordado como un defensor de la libertad de expresión y que su muerte no silencia su discurso. “Su voz seguirá siendo escuchada”.
Añadió que la intimidación y la violencia “no funcionan contra los ciudadanos estadounidenses” y que “seguiremos avanzando con nuestro privilegio constitucional de libertad de expresión y promoviéndolo como lo hizo Charlie durante toda su vida”.