Este jueves, 23 de octubre, cuando fue consultado sobre la posibilidad de capturar a las personas a bordo de narcolanchas, el presidente Donald Trump señaló que su Gobierno ha estudiado el proceder de estas organizaciones y descartó que se trate de pescadores.
“Sabemos de dónde vienen y quiénes están en los narcobotes. Tenemos una increíble labor de inteligencia. Cuando vemos una embarcación con cinco motores fuera de borda, viajando al equivalente de 65 millas por hora y cargada de polvos blancos, por lo general no está en un viaje de pesca”, afirmó.
Trump agregó que, durante 25 años, las fuerzas estadounidenses han capturado personas a bordo de narcolanchas y que “lo siguen haciendo una y otra vez; no tienen miedo”.
Publicidad
“La gente no va de pesca en submarinos”, dijo el secretario de Guerra, Pete Hegseth, al responder a la misma pregunta. Aseguró además que ninguna otra nación ha tenido tanto éxito en la lucha contra el narcotráfico como Estados Unidos.
“A estas organizaciones las vamos a tratar como a Al Qaeda: las vamos a cazar, las vamos a encontrar y las vamos a eliminar”, añadió Hegseth, tomando como ejemplo los recientes ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe y el más reciente en el Pacífico, cerca de Colombia, por las fuerzas armadas de EE. UU.
Descontento con Venezuela
Además, Trump reiteró su descontento con el régimen venezolano, al que acusa de “haber vaciado sus cárceles y enviado a sus criminales a EE. UU.”. El mandatario insistió en que su Administración “no está feliz con Venezuela”.
Publicidad
Estas declaraciones se producen mientras Washington amplía sus operaciones militares contra el narcotráfico, con al menos dos ataques a embarcaciones en el Pacífico, cerca de Colombia, que supuestamente transportaban drogas, tras varios incidentes similares en el Caribe, próximos a Venezuela.
Operación histórica y sin precedentes contra el narcotráfico
Donald Trump aseguró que su Gobierno ha capturado a más de 3.000 presuntos narcotraficantes y ha decomisado más de 152.000 libras de narcóticos (casi 69.000 kilos).
Publicidad
“En cuestión de semanas se ha realizado el mayor número de arrestos de líderes de carteles y pandilleros en la historia de Estados Unidos”, declaró el presidente durante una mesa redonda sobre carteles de la droga y tráfico de migrantes en la Casa Blanca.
De acuerdo con datos oficiales, los agentes federales han arrestado a más de 3.266 personas supuestamente ligadas a grupos del crimen organizado.
Por su parte, la fiscal general, Pam Bondi, explicó que se han requisado más de 152.000 libras de distintas sustancias como cocaína, fentanilo y heroína, entre otras. Bondi también destacó que el flujo de fentanilo que ingresa al país se ha reducido en un 50 % en las últimas semanas. (I)


















