Con las advertencias de pasos de tormentas tropicales el Caribe, inundaciones como las vistas en Italia y emergencias por posible llegada de El Niño a Perú, más los incendios forestales de la semana pasada en Canadá con repercusión en Estados Unidos salieron, de nuevo, a la luz las predicciones del místico ruso Grigori Yefimovich Rasputín.

Las imágenes de la Gran Manzana envuelta en un denso humo llamaron la atención de muchos y se viralizaron.

Publicidad

Nueva York registró la peor contaminación del aire por incendios en Canadá

Para ciertos historiadores, Rasputín, quien en 1897 dijo haber encontrado a Dios, al peregrinar, como dijo National Geographic al Monasterio de Verjoturie, anticipó el cambio climático.

Rasputín, desde joven asombró a la gente. “Se asegura que el personaje tenía visiones y la capacidad de curar”, publicó El Universo. Tiempo después trabajó como consejero del zar Nicolás II y la zarina Alejandra, cabezas del Imperio Ruso.

Publicidad

Aún así no pudo con la etiqueta de semianalfabeto que llevó hasta el día de su muerte. Sus mensajes son analizados cuando hay eventos naturales de impacto, verdaderas catástrofes. ¿Pudo realmente ver Rasputín todo lo que dejó en sus escritos?

A trece sube el número de fallecidos por inundaciones en Italia

La inquietante predicción de Rasputín

El mensaje que tras los incendios recientes se releyó es el siguiente:

“El aire que hoy desciende a nuestros pulmones para llevar la vida, llevará un día la muerte. Y llegará el día en que no habrá montaña ni colina; no habrá mar ni lago que no sean envueltos por el hálito fétido de la muerte. Y todos los hombres respirarán la muerte y todos los hombres morirán a causa de los venenos suspendidos en el aire. Enfermarán las plantas y morirán una tras otra. Los bosques se convertirán en un enorme cementerio, y entre los árboles secos vagarán sin rumbo hombres aturdidos y envenenados por las lluvias venenosas”, escribió, recordó Cronista.

Un escenario así, tan sombrío, es preocupante. ¿Se extingue el mundo poco a poco?

Rasputín, el monje místico que sedujo a los zares de Rusia

Sus predicciones, recuerda La Nación, “fueron retomadas” a lo largo de los años. “Una de ellas tiene que ver con el fin del mundo como consecuencia de los desastres naturales, que en el contexto actual puede interpretarse como el cambio climático causado por la intervención humana”.

Rasputín, “misterioso e influyente” vivía en un departamento, donde era visitado por campesinos y aristócratas en busca de favores. Se dice que también organizó su propia secta en la que realizaba rituales sexuales, reseñó sobre su vida El Universo en 2020.

Rasputín, llamado brujo y “Monje Loco”, falleció trágicamente a finales de 1916. Meses antes habló sobre su partida:

“Siento que debo morir antes del año. Quiero hacer presente, no obstante, al pueblo ruso, al padre, a la madre de Rusia y a los muchachos, que, si yo soy asesinado por comunes asesinos, y especialmente por mis hermanos aldeanos rusos, tú, zar de Rusia, no tengas miedo, permanece en tu trono, gobierna y no temas por tus hijos, porque reinarán por otros cien o más años”.

(I)

Te recomendamos estas noticias