El presidente de Argentina, Javier Milei, lanzó duras críticas contra la Organización de las Naciones Unidas (ONU) durante su intervención en la Asamblea General celebrada este miércoles en Nueva York. Según el mandatario, el organismo se ha desviado de los principios que le dieron origen tras la Segunda Guerra Mundial.
Milei sostuvo que la ONU pasó de ser un espacio de mediación entre Estados soberanos a transformarse en una estructura supranacional que intenta imponer modelos de vida a los ciudadanos de todo el mundo. A su juicio, esto representa un alejamiento de la cooperación y el diálogo que fueron sus pilares iniciales.
Inmigración
En su discurso, Milei también cuestionó la política migratoria de algunos países y advirtió sobre los riesgos de la inmigración ilegal. Afirmó que la apertura indiscriminada de fronteras puede interpretarse como una “invasión”, un fenómeno que, dijo, ha sido facilitado por organismos internacionales vinculados a la ONU.
Publicidad
“Pero el problema no es sólo de política económica. Lo vemos también cuando se viola la igualdad ante la ley o se abren las puertas de forma indiscriminada a la inmigración por razones políticas. Contrariamente a lo que es la inmigración, en este caso se trataría de invasión”, dijo el mandatario argentino.
El mandatario argentino denunció además una “hipertrofia burocrática” dentro del organismo, con múltiples agencias y programas que, según él, consumen recursos sin ofrecer resultados concretos.
Milei recordó que Argentina se apartó de ese plan global al considerarlo un uso inadecuado de recursos y un desvío frente a las verdaderas necesidades de la comunidad internacional. Reiteró que el país no apoyará iniciativas que considere alejadas de su interés nacional.
Publicidad
Elogios a Donald Trump
En otro tramo de su intervención, el presidente elogió la política de Donald Trump contra la inmigración irregular y destacó los esfuerzos del líder estadounidense por reestructurar el comercio internacional. Según Milei, ambos gobiernos enfrentan desafíos comunes en la defensa de sus soberanías frente a organismos supranacionales.
Las palabras del mandatario argentino coincidieron con las críticas que el propio Trump dirigió a Naciones Unidas el martes pasado en la misma Asamblea. El presidente estadounidense cuestionó la utilidad del organismo y lo acusó de no haber contribuido a poner fin a los conflictos armados durante su gestión.
Publicidad
Trump afirmó que, pese a haber cerrado siete guerras mediante negociaciones directas con líderes de distintos países, la ONU nunca ofreció asistencia para lograr esos acuerdos. El republicano sostuvo que la organización tiene un “enorme potencial”, aunque no ha logrado estar a la altura de sus objetivos fundacionales. (I)