El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunió este viernes en Nueva York con un grupo de empresarios de compañías como Morgan Stanley o Salesforce.
La Oficina del Presidente informó en su perfil de X de que Milei mantuvo una reunión “con empresarios de destacadas compañías” en el Consejo de las Américas de la Gran Manzana.
En esta reunión, de carácter privado, participaron empresarios de entidades financieras como Morgan Stanley o Salesforce y de compañías como Pfizer, Merck, Pepsi, FedEx o Cisco Systems.
Publicidad
El Presidente Javier Milei mantuvo una reunión con empresarios de destacadas compañías en el Council of the Americas en la Ciudad de Nueva York. pic.twitter.com/G2kF15zOVL
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 7, 2025
En la imagen que adjunta la Oficina del Presidente en la publicación se ve a Milei sentado en una larga mesa y rodeado de los inversores, con los que comparte un desayuno.
La presidenta del Consejo de las Américas, Susan Segal, aseguró a la prensa argentina que el encuentro “fue espectacular” y que Milei “habló muy bien de lo que está haciendo y de su programa”, según recoge el diario La Nación.
Segal dijo además tener “mucho optimismo sobre las reformas que implementará el presidente” y afirmó que se trata de “una gran oportunidad para Argentina y América Latina”.
Publicidad
Milei llegó hoy a la Gran Manzana acompañado del ministro de Exteriores, Pablo Quirno, y el de Economía, Luis Caputo, así como de la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.
Según medios argentinos, Milei tiene previsto visitar hoy la tumba del rabino Menajem Mendel Schneerson en el cementerio judío de Montefiore, que ya visitó en 2023.
Publicidad
El mandatario aterrizó de madrugada en la Gran Manzana tras volar desde Miami, donde ayer asistió al America Business Forum (ABF).
Allí, aseguró que “el socialismo ha entrado” a Estados Unidos por “la costa este” tras las elecciones del martes, en las que los demócratas ganaron contiendas locales como la Alcaldía de Nueva York.
Esta es la primera visita de Milei a Estados Unidos tras la victoria de su movimiento político en los comicios legislativos del 26 de octubre, cuando su formación de ultraderecha, La Libertad Avanza, obtuvo más del 40 % de los votos y fortaleció su presencia en ambas Cámaras del Congreso. (I)





















