El gobierno de Haití decretó estado de emergencia y toque de queda nocturno, luego de que al menos una decena de personas murieran cuando la noche del sábado pandilleros atacaron la cárcel principal de la capital, lo que derivó en una fuga masiva de presos.
Se estima que 3.597 reos escaparon de la Penitenciaría Nacional de Haití, de acuerdo a Arnel Remy, jefe del Colectivo de Abogados por la Defensa de los Derechos Humanos en Haití. Según un vocero de una misión de las Naciones Unidas, habían 3.687 presos en la Penitenciaría.
Publicidad
La viuda del expresidente haitiano asesinado Jovenel Moise es acusada de complicidad en el crimen
Un fin de semana de violencia
En un comunicado, el gobierno informó del estado de emergencia y decretó un toque de queda entre las 18h00 y las 05h00 a partir de este domingo y hasta el miércoles 6 de marzo.
Estas medidas responden al “deterioro de la seguridad” en Puerto Príncipe, la capital de Haití, y “actos criminales cada vez más violentos perpetrados por bandas armadas”.
Publicidad
Patrick Boivert, primer ministro en funciones, explicó que los dos ataques en las prisiones de Puerto Príncipe y la Croix des Bouquets dejaron muertos y heridos, tanto de los guardias penitenciarios como de los policías.
El estado de emergencia, “con el fin de restablecer el orden y tomar las medidas oportunas con el fin de recuperar el control de la situación, decreta un toque de queda en todo este territorio”.
Aumento de los ataques en Haití
Una fuente policial haitiana le confirmó a este medio que las pandillas habían atacado varias comisarías en toda la ciudad desde el jueves, matando al menos a cuatro personas e incendiando algunas de las comisarías.
De acuerdo a CNN, Haití se ha visto afectado por una ola de disturbios y violencia de pandillas en los últimos años.
Estos mismos grupos armados aterrorizan a la población perpetrando asesinatos, secuestros, violaciones e incendios. Unas 1.100 personas fueron asesinadas, heridas o secuestradas en Haití solo en enero, el mes más violento en dos años según la ONU.
Además, debido a la escalada de violencia, más de 300.000 civiles han tenido que abandonar sus hogares en Haití. (I)