La tarde de este miércoles 1 de octubre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la captura de dos connacionales que se encontraban entre la tripulación de la Flotilla Global Sumud.

Petro acusó al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de cometer un “nuevo crimen internacional”.

“Cancillería debe hacer todas las demandas respectivas, incluso en la justicia israelí”, indicó.

Publicidad

El mandatario hizo un llamado a abogados que se pongan al servicio de su país y anunció la salida de la delegación diplomática de Israel en Colombia así como la denuncia del tratado de libre comercio.

“El batallón Guardia Presidencial de acuerdo a su función ejercerá la seguridad de la Casa de Nariño”, señaló.

Horas antes, el mandatario había exigido “respeto absoluto” por la vida de las más de 500 personas que participan en la Global Sumud Flotilla.

Publicidad

“La Global Sumud Flotilla ha entrado en zona de alto riesgo en el Mediterráneo. Aumenta la actividad de drones y se han detectado embarcaciones desconocidas en el radar”, escribió el mandatario en X, donde advirtió que “un ataque contra esta misión civil, humanitaria y no violenta sería una violación flagrante del derecho internacional y un crimen contra la humanidad”.

Este miércoles, la Armada de Israel comenzó a interceptar en aguas internacionales a los barcos de la Global Sumud Flotilla, compuesta por más de 40 navíos y 500 voluntarios, a unas 80 millas (128 kilómetros) de la costa de Gaza. (I)