Glovo, la plataforma de entregas a domicilio que nació en España, cambiará el modelo de trabajo de sus repartidores, de autónomos, a empleados con contrato.
La empresa había sido multada por el gobierno español, al incumplir la legislación laboral que prohíbe que las plataformas digitales puedan utilizar a trabajadores autónomos como repartidores.
Publicidad
“La dirección de Glovo ha decidido cambiar de un modelo ‘freelance’ a un modelo basado en el empleo para sus repartidores en España, para evitar más incertidumbres legales”, anunció este lunes el accionista mayoritario de Glovo, el grupo alemán Delivery Hero.
“El cambio de modelo operativo” estará “limitado al negocio de Glovo en España”, un paso que tendrá un impacto de “100 millones de euros (105 millones de dólares)” sobre los ingresos brutos de explotación de la empresa para el año fiscal 2025, precisó el texto.
Publicidad
Según la compañía, el cambio de modelo se llevará a cabo en todas las localidades donde efectúa entregas que superan las 900, aunque no concretó cuándo será ni tampoco cuándo se abrirá la mesa de diálogo.
Glovo, que envió el lunes un mensaje a todos sus repartidores para notificarles del futuro cambio de régimen, indicó en un comunicado que “abrirá una mesa de diálogo con los agentes sociales” para “dotar de todas las garantías al proceso hacia el nuevo modelo”.
En España, la plataforma trabaja con más de 15.000 personas, en su gran mayoría independientes, según una portavoz de la empresa. (I)