Ghana recibió este miércoles la primera entrega mundial de vacunas financiadas por el dispositivo Covax destinado a los países menos favorecidos, mientras que desde Estados Unidos llegaron buenas noticias sobre la eficacia del fármaco de Johnson & Johnson contra las formas graves de la enfermedad.

“¡Por fin! Esta mañana las primeras dosis de vacunas covid-19 entregadas por el dispositivo Covax llegaron a Ghana”, escribió en Twitter el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Publicidad

Las 600.000 dosis de la vacuna AstraZeneca/Oxford producidas por el Serum Institute of India “forman parte de la primera ola de vacunas anticovid destinadas a varios países de bajos y medios ingresos”, según un comunicado conjunto de la OMS y Unicef.

Ghana ha registrado 80.759 casos de coronavirus, incluidas 582 muertes, y debería recibir 2,4 millones de dosis. El Ministerio de Salud del país africano confirmó también la llegada de las vacunas.

Publicidad

El sistema Covax tiene como objetivo proporcionar este año vacunas anticovid al 20% de la población de casi 200 países y territorios, pero lo más importante es que tiene un mecanismo de financiación que permite el acceso de 92 economías de ingresos bajos y medios.

Tedros Adhanom Ghebreyesus acusó el lunes a ciertas naciones ricas de “socavar” el dispositivo y de “acercarse a los fabricantes para garantizar el acceso a dosis adicionales de vacunas”.

Coalición Covax estima envío de vacunas contra coronavirus a Ecuador a mediados de febrero

Para ayudar a acelerar la vacunación de los 1.300 millones de habitantes del continente, la Unión Africana declaró que consiguió 270 millones de dosis para distribuir este año.

Hasta el momento han sido administradas en el mundo al menos 217 millones de dosis, según un recuento realizado por la AFP. Pero más del 90% fueron administradas en países de ingresos “elevados” o “intermedios de la franja superior”, según los parámetros del Banco Mundial. (I)