Walter Astudillo, ministro de Defensa, anunció que el Perú adquirió 24 aviones caza modernos para reforzar la capacidad operativa de la Fuerza Aérea. Según afirmó, esta compra busca garantizar la defensa nacional y actuar como un elemento disuasivo en la región.
La inversión militar más relevante en medio siglo
Astudillo destacó que la aprobación para la adquisición fue otorgada por el Congreso en noviembre de 2024, calificándola como la inversión militar más relevante en medio siglo.
Publicidad
El ministro explicó que la negociación se llevó a cabo tras evaluar ofertas en Estados Unidos, Suecia y Francia. En estas gestiones participó junto al canciller Elmer Schialer y al comandante general de la FAP, Carlos Chávez Cateriano, lo que, según dijo, evidencia un trabajo “serio y estratégico” del Ejecutivo.
Durante su visita a Suecia, la delegación peruana analizó las características del avión Gripen. Posteriormente, en Francia, se reunieron con las autoridades de Defensa para conocer la propuesta del modelo Rafale. Antes, en Estados Unidos, revisaron las condiciones de otro modelo disponible en ese mercado.
Publicidad
Tras las reuniones, el Gobierno concluyó que los tres fabricantes ofrecían aviones con capacidades que se ajustaban a los requerimientos técnicos de la Fuerza Aérea. El objetivo, insistió Astudillo, fue asegurar una elección que garantice valor estratégico para el país en las próximas cuatro décadas.
Aviones en competencia
Aunque el Gobierno peruano no confirmó cuál fue el modelo seleccionado, la Fuerza Aérea había estado evaluando las propuestas técnicas de tres fabricantes finalistas.
- F-16 C/D Block 70 (Estados Unidos – Lockheed Martin).
- Rafale F4 (Francia – Dassault Aviation).
- Gripen E/F (Suecia – Saab).
Todas las opciones cuentan con tecnología avanzada, incluyendo radares AESA, aviónica de última generación y compatibilidad con estándares de la OTAN.
El titular de Defensa también subrayó que la compra no se limita a un refuerzo militar, sino que forma parte de la política exterior peruana. Aseguró que esta decisión permitirá estrechar vínculos con socios internacionales y contribuir a la estabilidad regional. (I)