Una tormenta de arena sorprendió a los pobladores de la zona de Ica, en Perú, este jueves.
Si bien, en esta área es habitual que se dé el fenómeno, lo que sorprendió a la población fue la magnitud del mismo. A través de videos en redes sociales se observaba una gran nube de polvo y arena llegando a las casas.
Tormenta de arena sorprende a zona de Perú
Esto obligó el cierre de negocios y el refugio de las personas. Así como también restringió el tránsito.
Publicidad
#Ahora #Senamhi #Minam Costa centro y sur reportan vientos fuertes. Estaciones ubicadas en los aeropuertos alcanzaron velocidades de viento superiores a 40 km/h (Ica y Tacna) y superiores a 30 km/h (Chimbote, Áncash). pic.twitter.com/MiJvyqHGVZ
— Senamhi (@Senamhiperu) July 31, 2025
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) dio a conocer que estos vientos son provocados por el impulso de viento frío del Anticiclón del Pacífico Sur hacia la costa.
Esto a su vez ocasiona que reaccione con la diferencia de temperatura y provoque viento derivando en un levantamiento de polvo.
Además había emitido una advertencia entre el 1 y 3 de agosto por el incremento de la velocidad de viento debido al acercamiento al continente del Anticiclón del Pacífico Sur.
Publicidad
La velocidad del viento este jueves se registró cerca de los 40 kilómetros por hora en Ica. Otras poblaciones como Arequipa, Moquegua y Tacna también registraron vientos fuertes.
En Lima, distritos cercanos al litoral reportaron velocidades de 18 kilómetros por hora hacia el mediodía y 13 kilómetros pro hora en distritos alejados del mar.
Publicidad
¿Qué es el anticiclón del Pacífico Sur?
En una entrevista previa, el oceanógrafo Franklin Ormaza explicó que “es un centro de alta presión atmosférica que genera vientos, los cuales se desplazan de zonas de alta presión a áreas de baja presión como la nuestra”.
Este fenómeno se ubica generalmente a la altura de Chile y, dependiendo de su comportamiento, puede moverse hacia el norte o el sur, o intensificarse.
Publicidad