Las autoridades francesas investigarán como un “crimen de guerra” la muerte del fotoperiodista francés Antoni Lallican, quien perdió la vida en un ataque con drones en Ucrania, según informó este domingo la Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT).

Lallican, de 37 años, falleció el viernes tras ser alcanzado por disparos de drones en la región del Donbás, al este de Ucrania. En el mismo ataque también resultó herido el periodista ucraniano Georguiï Ivantchenko.

La investigación estará a cargo de la Oficina Central de Lucha contra los Crímenes de Lesa Humanidad y los Crímenes de Odio (OCLCH), de acuerdo con lo señalado por la fiscalía a la agencia AFP.

Publicidad

Según la fiscalía antiterrorista, un “crimen de guerra” se define como un “ataque intencionado contra la vida o la integridad física o mental de una persona protegida por el derecho internacional humanitario”.

El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó en la red social X que Lallican fue “víctima de un ataque con drones rusos”.

Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiga, señaló que el periodista fue “asesinado por un dron ruso cerca de Drujkivka, en la región de Donetsk, pese a llevar un chaleco con la palabra ‘prensa’ claramente visible”.

Publicidad

“Rusia sigue atacando deliberadamente a periodistas (...). Haremos todo lo necesario para que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos”, agregó.

De acuerdo con las autoridades ucranianas, Lallican integraba un grupo de reporteros que acompañaban a una unidad de la 4ª brigada blindada de Ucrania, cerca de Drujkivka, a unos veinte kilómetros del frente oriental.

Publicidad

Ambos periodistas se desplazaban en un vehículo claramente identificado como de prensa cuando fueron alcanzados, según Reporteros sin Fronteras (RSF), que ha solicitado “una investigación inmediata”. (I)