“Felicidades por partida doble”: esta expresión pronunciada fuera del micrófono durante la misa matutina en la basílica de San Pedro ha causado revuelo en el Vaticano y en la prensa italiana, justo antes del inicio del cónclave que definirá al próximo papa.
El comentario fue dirigido al cardenal Pietro Parolin, considerado uno de los favoritos para suceder a Francisco, por parte de Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
Cónclave para elegir al nuevo papa En Vivo: horarios de las votaciones y de las fumatas del cónclave
El episodio tuvo lugar este miércoles, durante la tradicional misa Pro eligendo Pontifice, celebrada antes del encierro en la Capilla Sixtina. En el momento del saludo de la paz entre cardenales, Battista Re se acercó a Parolin y le murmuró con una sonrisa: “Auguri... doppi”, que en español significa “felicidades por partida doble”.
Publicidad
Aunque dicho en voz baja, la frase fue captada por los micrófonos y ha encendido todo tipo de interpretaciones.
Las conjeturas no tardaron en difundirse. Algunos creen que el comentario alude al papel central que tendrá Parolin durante el cónclave, ya que como secretario de Estado y cardenal elector más veterano menor de 80 años le corresponde presidir las deliberaciones.
Otros piensan que las palabras del decano podrían ser una señal de apoyo ante una posible elección papal. Con 70 años y una carrera destacada en la diplomacia vaticana, Parolin es una figura clave en la curia romana y uno de los nombres más mencionados como papable, gracias a su cercanía con el fallecido Francisco.
Publicidad
Este miércoles, 7 de mayo, los cardenales realizan la primera votación para elegir al siguiente papa. La jornada comenzó con la misa Pro eligendo Pontifice.
Durante la misa, el cardenal Giovanni Battista Re pidió orar para que el nuevo pontífice sea quien “la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento histórico difícil y complejo”. Ante los 133 cardenales electores reunidos, insistió en la necesidad de dejar de lado intereses personales para actuar movidos únicamente por la fe y el bien común. (I)