Un recorrido por una montaña les tenía reservada, a dos excursionistas, la sorpresa de sus vidas. En pleno paseo hallaron una fortuna que no solo valoran ellos. El descubrimiento de 600 monedas de oro del año 1808 es una gran noticia para la historia y arqueología.
El hallazgo, sin precedentes, como describen en El Cronista, lo realizaron los excursionistas en Zviina, considerada “la montaña más alta de las Podkrkonoší, en la República Checa”.
Publicidad
Dónde hallaron las monedas de 1808
Lo encontrado es un “tesoro” de la Primera Guerra Mundial y el maravilloso descubrimiento lo anunciaron arqueólogos del Museo de Bohemia Oriental, en Hradec Králové.
En total, hallaron 598 monedas de oro y diversos objetos de metales preciosos… con un peso de más de 7 kilogramos.
Publicidad
De acuerdo con La República, el valor de lo hallado supera los 300.000 euros (más de 340 mil dólares).
Las monedas, señalan en Muy Interesante, “abarcan desde el año 1808 hasta 1915, pero la presencia de contramarcas en miniatura indica que algunas piezas se modificaron después de la Primera Guerra Mundial.
Citan a Vojtěch Brádle, numismático del museo receptor, quien opina que varias de estas monedas se acuñaron en el territorio de la antigua Yugoslavia durante las décadas de 1920 y 1930.
Las sorprendentes monedas y otros preciados objetos estaban en dos recipientes metálicos empotrados en un muro de piedra artificial, destaca Muy Interesante.
Erica Cuoto, para la citada publicación, dice que en un primer “bote de aluminio”, que estaba junto a la base de un árbol, “apenas visible”, localizaron las 598 monedas de oro, envueltas en un paño negro para protegerlas de la humedad.
Las monedas, añade El Cronista, “estaban apiladas en 11 filas”. Y agregan que las piezas tienen acuñadas las caras del emperador de Austria y rey de Hungría Francisco José I.
En el segundo, no había monedas, pero sí objetos “elaborados con metales preciosos: 16 pitilleras, 10 pulseras, una pequeña bolsa de malla fina, un peine, una cadenita con llave y una polvera”.
Origen del tesoro
Los investigadores del museo tienen versiones sobre la procedencia de este tesoro:
- Puede tratarse de oro proveniente de un poblador checo que debió abandonar el territorio ocupado, luego de 1938.
- Quizás pueda tratarse de oro de un alemán que temía que le quitaran el tesoro luego de la guerra, en 1945.
- O este tesoro podría haber sido robado de una tienda de antigüedades, destaca El Cronista.
En las piezas, difunde Muy Interesante, “predominan las francesas, también se han identificado monedas belgas, otomanas y austrohúngaras, mientras que no hay presencia de moneda alemana ni checoslovaca”.
El río repleto de oro que se encuentra en España y que atrae a miles de turistas
El tesoro, encontrado de manera fortuita, en febrero de 2025 lo siguen analizando en el Museo de Bohemia Oriental, de la República Checa. (I)