Al menos unos 90 millones de personas está en alerta por una ola de calor en varias localidades estadounidenses, sobre todo en el sur del país, especialmente Texas y Luisiana, con temperaturas “peligrosas” que pueden prolongarse por varios días, atribuidas al impacto del calentamiento global.

CNN daba cuenta de al menos 11 muertos en Texas por el calor extremo, por lo que las autoridades han recomendado una correcta hidratación y evitar salir al sol, para no sufrir insolación ni golpes de calor.

Publicidad

“Beba mucha agua, quédese en habitaciones con aire acondicionado, sombra y controle a su familia y vecinos”, dijo el Servicio Meteorológico de EEUU (NWS) y calificó las condiciones como “peligrosamente calurosas” y recomendó evitar actividades extenuantes.

Estas temperaturas extremas ya han durado días, pero se están extendiendo gradualmente hacia el este y se espera que duren hasta el fin de semana.

Publicidad

A esta situación, se une el incremento de cientos de incendios que se mantienen activos en Canadá, varios estados del centro y el noreste de Estados Unidos. Los organismos locales ya han advertido que el humo está afectando a la calidad del aire y puede seguir extendiéndose en las próximas horas y dañar la salud de sus habitantes, informaron medios locales.

Los estados de Iowa, Wisconsin, Illinois, Indiana, Michigan, Delaware, Kansas, Ohio, Nueva York y Virginia han hecho sonar las alarmas y han pedido a la población que siga atentamente las alertas de contaminación, que podría afectar a personas con problemas respiratorios, niños y ancianos.

Las autoridades recomiendan el uso de mascarillas N95, así como evitar las actividades al aire libre.

Mientras que las primeras grandes ciudades ya se han visto afectadas, como Chicago, Detroit y Minneapolis, que según la web de medición de la contaminación del aire IQAir se encuentran entre las cuatro metrópolis más contaminadas del mundo en estos momentos, se espera que los vientos desplacen el humo hacia otras zonas del país.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, advirtió de que el humo podría llegar hoy a las zonas más septentrionales del oeste del estado y alcanzar la ciudad de Nueva York (en el extremo sur) hacia final del día.

“Mientras seguimos de cerca las previsiones, los neoyorquinos deben estar preparados para el posible regreso del humo de los incendios forestales canadienses”, dijo Hochul.

La gobernadora pidió a los ciudadanos del estado que se mantuvieran alerta, especialmente aquellas personas vulnerables a la contaminación del aire.

Ciudades canadienses afectadas

El pasado domingo, la ciudad canadiense de Montreal, la urbe más grande de la región de Quebec, donde hay un centenar de incendios activos, registró los niveles más altos de contaminación del planeta, lo que forzó la cancelación de numerosas actividades al aire libre.

Hoy, Toronto se situaba como la quinta ciudad más contaminada del planeta, según IQAir.

Un científico de la NASA aseguró entonces que la contaminación por humo de la superficie desde Nueva York hasta la región de Washington capital, era la más significativa desde julio de 2002, cuando ocurrió una situación similar.

Miles de vuelos cancelados

Cientos de miles de viajeros en todo el país han experimentado demoras y cancelaciones masivas que los han dejado aislados sin un lugar donde quedarse y sin forma de regresar a casa, ya que las principales aerolíneas estadounidenses continúan colapsando.

Desde el sábado, se cancelaron más de 7.500 vuelos en los Estados Unidos y miles más se retrasaron. Las imágenes y los videos que surgen de los aeropuertos, especialmente los centros del área de Nueva York, han mostrado filas en la mesa de ayuda con cientos de personas, secciones de aeropuertos con catres preparados para pasajeros varados durante la noche y empleados arrojando cruelmente el equipaje de los vuelos cancelados.

Los bloggers de viajes y las estrellas de TikTok también han estado documentando sus largas escalas para sus muchos seguidores. Una mujer joven documentó que su hermana y ella quedaron atrapadas en el aeropuerto de Newark durante 12 horas antes de finalmente tomar el vuelo que las llevaría a casa, y fueron algunas de las afortunadas que finalmente llegaron a su destino. Un usuario de Twitter publicó un video grabado el lunes de un empleado sacando equipaje de un vuelo de United Airlines en el aeropuerto internacional de San Francisco y arrojándolos por un tobogán solo para chocar entre sí y rebotar en el suelo. (I)