Luego de que se conociera que al menos un centenar de niños, mujeres y adultos mayores lograran ser evacuados de la acería de Azovstal en Mariupol, lo que les sirvió como refugio durante días, semanas y meses, comienzan a revelarse las historias y el calvario que vivieron los ucranianos dentro de la fortaleza de la que se apoderó Vladimir Putin.
En un dramático video publicado por el medio ucraniano Ukrinform, se ve a algunos civiles subiendo a autobuses después de que las tropas les ayudaran a salir debajo de los escombros, reseñó La Razón.
Se puede notar el cansancio de la gente que no puede evitar levemente sonreír al ver finalmente el sol después de casi dos meses en los sótanos, bajo el intenso bombardeo ruso. Una de las mujeres dice que tenían muy poca comida y que los niños pedían más todo el tiempo.
Publicidad
Evacuados de Azovstal relatan su calvario al vivir encerrados en los sótanos
Cuando aún se dirigen a la ciudad ucraniana de Zaporiyia, otros civiles intentan evacuar la acería con la ayuda del Comité Internacional de la Cruz Roja y la ONU, aunque Rusia no deja de bombardear el lugar.
Se cree que varios cientos de civiles y más de mil soldados ucranianos aún están en la planta bombardeada, mientras que puede haber más de 100 mil civiles en toda la ciudad de Mariupol.
“Tenía un miedo terrible de que el búnker no resistiera el bombardeo”, contó a The Guardian Natalya Usmanova, de un grupo de evacuados en la ciudad Bezimenne, controlada por los rusos.
Publicidad
Los civiles rescatados habían estado atrapados durante semanas en una inmensa red de túneles subterráneos con suministros decrecientes y enfrentando intensos bombardeos.
“Simplemente no se puede imaginar por lo que pasamos. Cuando el búnker empezó a temblar, estaba histérica. No vimos más la luz del sol, teníamos miedo”, dijo a Reuters la mujer de 37 años, quien contó que “cuando subimos al bus (para la evacuación) le dije a mi esposo: ‘Ya no tendremos que ir al baño con una linterna’”, aunque inmediatamente siguieron los bombardeos al retirarse el primer grupo de evacuados.
Publicidad
“Ya no tendremos que usar una bolsa o un cesto como un baño y una antorcha. Fuimos allí (a Azovstal) por nuestra libre elección, como los trabajadores de la fábrica, para salvarnos”, explicó la mujer.
Otro testimonio de una mujer describe los terribles días de horror en la fábrica de acero.
Anastasiia Dembytska aprovechó el alto el fuego para irse con su hija, su sobrino y su perro, y al salir contó cómo fueron sus días al sobrevivir cocinando en una estufa improvisada y bebiendo agua de pozo. Dijo que podía ver la estructura de acero desde su ventana, cuando se atrevía a mirar hacia afuera.
“Podíamos ver los cohetes volando y nubes de humo sobre la planta, mencionó en su relato, publicado por el Daily Mail.
Publicidad
Una mujer evacuada del territorio de Azovstal dijo que los combatientes de las Fuerzas Armadas de Ucrania y el grupo Azov * prometieron disparar a matar a quienes decidieran abandonar el territorio de la zona industrial. pic.twitter.com/mQ8LYONIpx
— Lorena (@Afroditaa1984) May 3, 2022
La evacuación de Azovstal
Es la primera vez que se acuerda un corredor humanitario desde que inició el conflicto Rusia-Ucrania. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski dijo que los evacuados llegarán a Zaporiyia, que aún pertenece a su país. Se conoció que los primeros rescatados ya llegaron, logrando atravesar la distancia de 200 kilómetros que los separa de la planta siderúrgica y los varios puntos de control que deben atravesar.
Por otra parte, algunos grupos de evacuados fueron trasladados a aldeas y regiones controladas por Rusia, donde recibieron atención médica y algunos hablaron con periodistas.
El domingo, Rusia dijo que entregaría a la Cruz Roja y la ONU a los evacuados que deseen “salir” de esas áreas hacia el territorio controlado por Ucrania, publicó El Clarín.
Los servicios médicos garantizados por Cruz Roja y el gobierno ucraniano, Médicos del Mundo presta a los evacuados un servicio de atención de urgencia que incluye la asistencia de psicólogos para personas que siguen en shock por lo vivido. (I)
101 personas fueron rescatadas de la planta siderúrgica en Azovstal Mariupol.
— vaioantunez (@vaioantunez) May 3, 2022
Mercenarios y ejército de azov siguen dentro... Pronto no tendrán alimento, muchos necesitan medicinas, pero las órdenes de la OTAN son no rendirse...¡pues poco les importa! El ejército Ruso domina. pic.twitter.com/cDquinIZRW
Te pueden interesar estas noticias:
- El papa Francisco ha solicitado reunirse con Vladimir Putin en Moscú
- “Conozco a Putin y sé lo que necesitamos para derrotarlo”: La persona que tiene la clave para derrotar al presidente de Rusia presagia la victoria de Ucrania
- Este será el sucesor temporal de Vladimir Putin: Prensa británica asegura que el presidente ruso dejará el poder mientras es sometido a una cirugía de cáncer
- Todo lo que ha perdido Rusia en dos meses de guerra en Ucrania: Este es el balance para las tropas de Vladimir Putin y no hay cifras positivas