Cada 8 de julio se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Día Mundial de la Alergia

El Día Mundial de la Alergia se celebra cada 8 de julio con el objetivo de crear conciencia sobre las enfermedades alérgicas, su prevención, diagnóstico y tratamiento. Esta fecha fue establecida por la Organización Mundial de la Alergia (WAO, por sus siglas en inglés), en colaboración con organizaciones médicas, para alertar sobre el creciente impacto de las alergias en la salud pública mundial.

Publicidad

Día Internacional de los Paramédicos

El Día Internacional de los Paramédicos se celebra cada 8 de julio para rendir homenaje al trabajo esencial que realizan estos profesionales en la atención prehospitalaria de emergencias. La fecha conmemora el accidente de un helicóptero médico ocurrido en 1986 en Australia, donde perdieron la vida varios trabajadores sanitarios. Desde entonces, se instauró esta jornada como un reconocimiento global a su labor.

Efemérides del 8 de julio:

  1. 1889.- Comienza a publicarse en Nueva York el diario ‘The Wall Street Journal’, con información sobre la bolsa.
  2. 1905.- La tripulación rebelde del acorazado ruso ‘Potemkin’ se entrega a las autoridades rumanas en el puerto de Costanza.
  3. 1969.- EE. UU. comienza la retirada de sus tropas de Vietnam. El primer contingente en salir fue la 9 División de Infantería y finaliza el repliegue en 1972.
  4. 1986.- El ex secretario general de la ONU Kurt Waldheim jura como presidente de Austria, tras ganar las elecciones de junio en las que sale a relucir su pasado como oficial del Ejército alemán en la II Guerra Mundial.
  5. 1990.- La selección de fútbol de la República Federal Alemana (RFA) se proclama campeona del Mundial al vencer a la argentina, en Roma.
  6. 1997.- Cumbre de la OTAN en Madrid, en la que invitan a integrarse a países del antiguo Pacto de Varsovia (República Checa, Hungría y Polonia).
  7. 2002.- Nace la Unión Africana (UA), en Durban (Sudáfrica), inspirado en la Unión Europea como organismo panafricano que sustituye a la Organización para la Unidad Africana (OUA).
  8. 2003.- Las siamesas iraníes Laleh y Ladan Bijani, de 29 años, unidas por la cabeza y el tronco, fallecen en la intervención para separarlas en el hospital Raffles (Singapur).
  9. 2009.- La española Sacyr Vallermoso lidera el consorcio GUPC que consigue el contrato para la construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá, por 3.118 millones de dólares, aunque el coste final resultó mucho más alto.
  10. 2021.- El expresidente sudafricano Jacob Zuma se entrega a la Policía tras haber sido condenado a 15 meses de cárcel por desacato. Hubo más de 200 muertos en las protestas por la detención.
  11. 2022.- Asesinado a tiros el ex primer ministro de Japón Shinzo Abe por un exmiembro del Ejército nipón durante un mitin electoral.
  12. 2024.- Nace Patriotas por Europa, el grupo de ultraderecha de Europa y que constituye el tercero del Parlamento Europeo.
  13. Nacimientos
  14. 1621.- Jean de la Fontaine, poeta y fabulista francés.
  15. 1831.- John S. Pemberton, estadounidense inventor de la Coca-Cola.
  16. 1838.- Ferdinand von Zeppelin, inventor alemán del dirigible.
  17. 1839.- John D. Rockefeller, industrial estadounidense.
  18. 1919.- Walter Scheel, presidente de la República Federal de Alemania.
  19. 1951.- Anjelica Huston, actriz y directora de cine norteamericana.
  20. 1958.- Kevin Bacon, actor estadounidense.
  21. Defunciones
  22. 1956.- Giovanni Papini, ensayista y escritor italiano.
  23. 1994.- Kim Il-Sung, presidente de Corea del Norte.
  24. 2012.- Claudio Carudel, jockey hispano-francés.
  25. 2012.- Ernest Borgnine, actor estadounidense.
  26. 2022.- Shinzo Abe, ex primer ministro de Japón. (I)