China expresó este jueves, 21 de agosto, su rechazo al patrullaje de buques de guerra estadounidenses en el mar Caribe, cerca de Venezuela, al considerar que esta acción viola la soberanía de otros países y amenaza la paz regional.
La portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, afirmó en una rueda de prensa que Pekín “se opone a cualquier acción que viole los propósitos y principios de la Carta de la ONU o infrinja la soberanía y seguridad de otros países”.
“Nos oponemos al uso o la amenaza del uso de la fuerza en las relaciones internacionales y a que potencias externas interfieran en los asuntos internos de Venezuela bajo cualquier pretexto”, agregó.
Publicidad
Mao también instó a Washington a “hacer más cosas que contribuyan a la paz y la seguridad en América Latina y el Caribe” en lugar de medidas militares que, según denuncian varios líderes regionales, ponen en riesgo la estabilidad.
Diosdado Cabello tras despliegue militar de EE. UU.: “Nosotros también estamos desplegados”
El despliegue militar se produjo después de que la Casa Blanca afirmara que está preparada para usar “todo su poder” con el fin de frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos.
La portavoz Karoline Leavitt señaló que el presidente Donald Trump “está preparado” para llevar ante la justicia a los responsables del narcotráfico.
Publicidad
Además, reiteró que el régimen de Nicolás Maduro no es reconocido por Washington como un gobierno legítimo, sino como “un cartel del narcotráfico” y calificó al líder chavista de “fugitivo acusado de tráfico de drogas”.
Críticas de Venezuela y Colombia
El rechazo de China se suma a las críticas expresadas por los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que este miércoles advirtieron sobre las “amenazas” de Estados Unidos en la región.
Publicidad
Durante la cumbre, calificada por Nicolás Maduro como “la más corta de la historia”, los gobernantes de los diez países que integran el bloque llamaron a la unión latinoamericana y caribeña ante lo que consideran una “clara intención” de Washington de imponer políticas “ilegales e injerencistas”.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también se pronunció y alertó sobre los riesgos de una eventual invasión militar estadounidense a Venezuela.
“Los gringos están en la olla si piensan que invadiendo Venezuela resuelven su problema. Con eso meten a Venezuela en el caso de Siria y arrastran a Colombia a otro conflicto”, advirtió en un consejo de ministros. (I)