Suecia busca fortalecer su propuesta de venta de 24 cazas Gripen E/F a la Fuerza Aérea del Perú (FAP). Como parte del paquete, el gobierno sueco incluyó el sistema de control y alerta temprana GlobalEye, diseñado para reforzar la vigilancia aérea, marítima y terrestre.

El anuncio fue realizado por el ministro de Defensa sueco, Pål Jonson, tras un encuentro con la delegación peruana encabezada por el titular de Defensa, Walter Astudillo, y el canciller Elmer Schialer. Las conversaciones se desarrollaron en Estocolmo, en el Palacio de Karlberg.

Publicidad

GlobalEye es considerado una de las plataformas más avanzadas en el ámbito de la alerta temprana. Su capacidad para combinar sensores activos y pasivos le permite detectar e identificar amenazas a gran distancia, lo que fortalece la defensa integral de un país.

De acuerdo con Jonson, las conversaciones fueron “positivas y productivas”. El funcionario recalcó que la decisión final corresponde al gobierno peruano, aunque destacó que Saab, fabricante del Gripen, ofrece una propuesta “atractiva” para las necesidades de Lima.

Publicidad

La visita de la delegación peruana a Suecia y Francia forma parte de la recta final de las negociaciones. Se trata de la mayor adquisición de aviones militares desde 1997, cuando la FAP incorporó 18 MiG-29 de segunda mano provenientes de Bielorrusia.

El Comandante General de la FAP, Carlos Enrique Chávez Cateriano, confirmó que el requerimiento actual contempla 24 aeronaves nuevas. Además, señaló que es indispensable contar con sistemas complementarios, como el GlobalEye, para modernizar de manera integral las capacidades de defensa.

Aviones en competencia

Aunque el Gobierno peruano no confirmó cuál fue el modelo seleccionado, la Fuerza Aérea había estado evaluando las propuestas técnicas de tres fabricantes finalistas.

  1. F-16 C/D Block 70 (Estados Unidos – Lockheed Martin).
  2. Rafale F4 (Francia – Dassault Aviation).
  3. Gripen E/F (Suecia – Saab).

Todas las opciones cuentan con tecnología avanzada, incluyendo radares AESA, aviónica de última generación y compatibilidad con estándares de la OTAN. (I)