Trabajar en Estados Unidos es una de las metas de las personas que buscan establecerse en el país norteamericano, debido a los sueldos más altos y a las acomodaciones para los trabajadores.
Sin embargo, solo pueden trabajar aquellas personas que cuenten con el permiso legal para hacerlo. Es decir, si tienen una ciudadanía, residencia o visa de trabajo temporal. La visa de turismo B1/B2 no es la indicada para trabajar en Estados Unidos.
Publicidad
La visa B1/B2 tan solo permite la estadía en territorio estadounidense por seis meses cada vez, y no permite trabajar en el país. Aun así, hay muchos turistas que ingresan a Estados Unidos y empiezan a trabajar con su visa de turismo, sin tener autorización legal.
Las leyes migratorias de Estados Unidos prohíben trabajar con visa de turismo
- No se puede trabajar con visa de turismo B1/B2 en Estados Unidos.
- En caso de tener una visa de trabajo H-1B para un empleador específico, no se puede cambiar de empleador. Para trabajar para otra empresa estadounidense, se debe solicitar una nueva visa de trabajo H-1B.
- Los estudiantes internacionales con visa F1 solo pueden trabajar bajo condiciones específicas, como empleos a medio tiempo. Para evitar sanciones, se deben aclarar estas especificaciones con el empleador.
Sanciones por trabajar en Estados Unidos con visa de turista o incumpliendo las condiciones de otras visas
De acuerdo a su caso específico, estas son algunas de las sanciones que puede recibir.
Publicidad
- Visa cancelada de forma inmediata.
- Deportación inmediata.
- Prohibición de ingreso a Estados Unidos por cinco años.
- Prohibición de ingreso al país por 10 años.
- Prohibición de ingreso al país de forma permanente.
USCIS pone límites a la renovación de las visas de trabajo H-2B y emite guía para los empleadores
Con qué visas se puede trabajar en Estados Unidos
- Visas para trabajadores especializados (H-1B). Tiene una duración de tres años y se puede extender hasta seis años.
- Visas para trabajadores no profesionales y sin un título académico (H-2A/H-2B). Se divide en dos tipos de visas: la H-2A para trabajadores agrícolas y la H-2B para trabajadores no agrícolas.
- Visas para personas con habilidades extraordinarias (O-1).
- Visa por transferencias dentro de la misma empresa (L-1A/L-1B).
(I)