Estados Unidos ordenó el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico, en el marco de las operaciones contra los cárteles de la droga en el Caribe, informaron este viernes, 5 de septiembre, dos fuentes a la agencia Reuters.
La decisión se produce apenas horas después de que el Pentágono confirmara que dos aeronaves militares de Venezuela sobrevolaron al destructor estadounidense USS Jason Dunham (DDG 109), desplegado en aguas internacionales del sur del Caribe.
Publicidad
“Hoy, dos aviones militares del régimen de (Nicolás) Maduro volaron cerca de un buque de la Armada estadounidense en aguas internacionales. Este movimiento altamente provocativo fue diseñado para interferir con nuestras operaciones contra el narcoterror”, señaló el Pentágono en un comunicado oficial.
“Se recomienda encarecidamente al cártel que dirige Venezuela que no lleve a cabo ningún esfuerzo adicional para obstruir, disuadir o interferir con las operaciones antinarcóticos y antiterroristas llevadas a cabo por el ejército estadounidense”, agregó la entidad.
Publicidad
Reuters apuntó que el envío de los F-35 probablemente exacerbará las tensiones en la región, donde ya existe una fuerte presencia militar estadounidense tras la orden del presidente Donald Trump de intensificar la lucha contra los grupos a los que acusa de introducir drogas en su país.
El USS Jason Dunham, destructor de misiles guiados de la clase Arleigh Burke, forma parte de la flota desplegada en el sur del mar Caribe dentro de esa estrategia, que incluye operaciones contra el llamado Cártel de los Soles, que según Washington estaría encabezado por Maduro.
Estados Unidos acusa al presidente venezolano de liderar una red de narcotráfico y elevó a 50 millones de dólares la recompensa por su captura. (I)