El gobierno de Estados Unidos anunció la apertura de centros de procesamiento de migrantes en Colombia y Guatemala. El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas anunció la medida.
- Se espera el establecimiento de instalaciones de este tipo en otros países de América Latina.
- Se cree que podría haber centros en Ecuador y en Costa Rica.
- Esperan el aumento de solicitudes disponibles a través de la app CBP One.
- Se espera que estos nuevos centros procesen al menos entre 5.000 y 6.000 migrantes cada mes.
- El objetivo es contactar a las personas donde están, para evitar que los migrantes hagan la peligrosa ruta hacia Estados Unidos.
- Los centros de migrantes los gestionarán organizaciones internacionales aliadas de Estados Unidos como la ONU, Acnu o la Organización Internacional de Migraciones.
- Los gobiernos de España y Canadá han indicado su disposición a recibir a personas referidas por estos centros de procesamiento.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cuánto tiempo debes vivir en Estados Unidos y cuáles son los requistos para obtener la ciudadanía
- ¿Declaras impuestos como indocumentado en Estados Unidos? Esta es la identificación que debes tramitar
- Cómo tramitar la visa de turista a Estados Unidos en México por primera vez: este es el paso a paso
- ¿Tu pareja posee la ciudadanía de Estados Unidos? Podrías recibir la residencia permanente si viajas para casarte
- Si eres veterinario este es el excelente salario que puedes ganar en Estados Unidos y lo que necesitas para ejercer la profesión como migrante