Descontento. Eso ha generado entre los clientes un supermercado en España al implementar cajas de autopago. Sí, sin cajeros que reciben sus productos y chequeen los precios para pagar. En paralelo, eso ha propiciado que el establecimiento vaya perdiendo compradores.

La experiencia no grata la llevan en supermercados Eroski.

La implementación de las cajas de autopago, informan en El Cronista, ha generado un impacto negativo en la experiencia de compra de numerosos clientes.

Publicidad

Foto: Referencial, Jack Sparrow/Pexels

Señalan que de acuerdo con un análisis, “estas herramientas, en lugar de facilitar el proceso de compra, lo complican y lo vuelven más tedioso, especialmente para personas mayores o aquellas que no están familiarizadas con la tecnología”.

Nutricionista señala los tres productos que dejó de comprar y estas son las razones de su decisión

Algunos compradores ven el hecho de recurrir a esas cajas sin cajeros humanos como “una obligación”.

Pérdida de clientes

La clientela del supermercado se resiente. Las ventas, también.

Publicidad

La percepción de “imposición” ha hecho que “algunos consumidores acudan a otros supermercados” porque siguen teniendo el servicio de cajeros humanos. Las cajas tradicionales continúan gozando de preferencia.

Un cliente de “súper” expresó: “El descontento del día me lo genera Eroski, que me obliga a utilizar las cajas de autopago con el carro desbordante”.

Publicidad

En El Cronista detallan que “la nueva estructura de la cadena de supermercados permite que únicamente se requiera la presencia de dos empleados”.

Estos tienen como trabajo “supervisar el funcionamiento de las cajas de autopago”.

Estos son los ocho productos básicos del supermercado que siempre debes comprar en oferta para ahorrar dinero

De lejos se infiere que esta modalidad “podría resultar insuficiente para satisfacer las necesidades de todos los clientes”.

Estudiosos del tema ofrecen un interesante punto: La ausencia de interacción humana “deshumaniza la experiencia de compra”.

Publicidad

Y Eroski, o cualquier otro comercio, debe considerar que eso puede conducir a “una reducción de la lealtad del cliente”.

La automatización, a través de las cajas de autopago, busca “optimizar la eficiencia y disminuir los costos”. Al menos, en este supermercado ha conseguido malestar y estrés entre la clientela. (I)

Te recomendamos estas noticias