El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, ha cancelado el viaje a China que tenía previsto realizar los próximos lunes y martes, en un momento de preocupación en la industria germana por la decisión de Pekín de prohibir la exportación de determinados componentes para semiconductores.
“Estaba pensado que el ministro viajara a China pero ese viaje no puede tener lugar actualmente”, dijo Kathrin Deschauer, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania en una rueda de prensa ordinaria en Berlín, donde apuntó la “gran preocupación” que genera en las empresas germanas las “limitaciones comerciales en el ámbito de las tierras raras y los semiconductores” de Pekín.
“Lamentamos mucho que en los próximos días, en contra de los planes conjuntos, no pueda haber una oportunidad” de un encuentro de Wadephul con su homólogo chino, Wang Yi, dijo Deschauer.
Publicidad
“La parte china no pudo confirmar, por el momento, más citas además del encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores chino,” expuso, sobre la razón por la cual el viaje del jefe de la diplomacia germana se aplazará a una fecha posterior aún por determinar.
La portavoz gubernamental reconoció que en “estos momentos hay una serie de temas que abordar con la parte China” y que, pese a la voluntad de Berlín de diversificar sus cadenas de suministro y fortalecer la competitividad del país, Alemania quiere mantener la colaboración con China.
“No hay otro país que tenga una mayor influencia sobre Rusia”, afirmó Deschauer sobre China y su importancia internacional, respecto a la guerra en Ucrania.
Publicidad
La prohibición de exportaciones de componentes para fabricar semiconductores ha causado ya una situación de crisis en el Grupo Volkswagen, el mayor fabricante de automóviles de Europa.
El origen de este conflicto comercial se encuentra en la disputa en torno al fabricante de semiconductores Nexperia, cuyo control asumió el Estado neerlandés el pasado 30 de septiembre y que es una filial de la compañía china Wingtech.
Publicidad
Como consecuencia, Pekín prohibió la exportación de determinados componentes. (I)



















