El primer vuelo con un grueso número de venezolanos deportados de Estados Unidos aterrizó la tarde del miércoles 18 de octubre de 2023 en el aeropuerto internacional de Maiquetía, cerca de Caracas.
Ese tipo de vuelos estaba suspendido desde el 2019. El anuncio de la reanudación se dio a conocer el 5 de octubre pasado, por parte del Departamento de Estado.
Publicidad
La decisión, de acuerdo con la instancia gubernamental, llegó después de una “discusión de alto nivel” en Ciudad de México entre los Gobiernos de Estados Unidos, México, Colombia y Panamá sobre cómo “encarar la migración irregular” en la región, reseñó EFE en su momento.
La nueva extensión del TPS a venezolanos en Estados Unidos: de qué se trata y a quiénes beneficia
Primer vuelo y clara advertencia
El 18 de octubre pasado, imágenes televisivas mostraban cómo subían al avión los primeros venezolanos deportados. La cifra de los repatriados conocida varió entre 127 y 135.
Publicidad
En Texas, Jason Owens, el jefe de la Patrulla Fronteriza, declaró a Noticias Telemundo que lo que ocurría con esos migrantes era un mensaje.
“El vuelo que tenemos ahorita, atrás, es el primer vuelo que va para Venezuela. No importa de cuál país vengan, si viene ilegalmente va a recibir un boleto y un vuelo a su país”, aseveró Owens en perfecto y claro español.
Para Enrique Pinto, ese vuelo es una “noticia muy triste, porque muchas de esas personas vendieron todo en Venezuela para venir acá a los Estados Unidos”.
El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense notificó que esta primera repatriación se completó con el apoyo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, indicó EFE.
No dejó de llamar la atención que abordaran la aeronave con sus manos esposadas. Este detalle contrastó con las imágenes difundidas por el canal del Estado venezolano al momento del aterrizaje en el aeropuerto de Maiquetía Simón Bolívar: las personas bajaron las escalerillas del avión sin esposas.
Los vuelos serán “semanales”
El avión con los migrantes aterrizó sobre las 4:30 de la tarde del miércoles 18 de octubre en Maiquetía. Uno de los presentes en la pista fue el ministro de Relaciones Interiores, Remigio Ceballos Ichaso.
Minutos después, en el palacio presidencial de Miraflores, el mandatario Nicolás Maduro se refirió a este vuelo de repatriación. “Ha llegado el primer vuelo, que va a ser semanal”, destacó el gobernante, reportó EFE.
Según Maduro, “muchos” de los venezolanos retornados “estuvieron detenidos dos o tres meses” en Estados Unidos y que ahora recibirán un “chequeo psicosocial para que vuelvan a insertarse” en la nación.
En Estados Unidos, señaló la prensa, las detenciones de migrantes sigue aumentando en la frontera sur.
Hasta agosto eran 31.463 los migrantes venezolanos aprehendidos y en los últimos 12 meses sumaban 199.511, señaló Francisco Cuevas en su reporte para Noticias Telemundo.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estados Unidos reanudará vuelos de deportación de migrantes venezolanos para disuadir migración
- Este es el plazo que impone Corte Federal en Denver a inmigrantes indocumentados para “autodeportarse”
- Estados Unidos amplía estatus de protección para hondureños, salvadoreños y nicaragüenses hasta el 2025