El aeropuerto internacional Jorge Chávez, que sirve a Lima y Callao, operará con dos pistas de aterrizaje desde el 20 de diciembre próximo, como resultado de los trabajos de habilitación realizados en la antigua terminal, anunció este jueves el concesionario Lima Airport Partners (LAP).

Un comunicado de LAP informó que la puesta en operación de la pista 16L, ubicada en la antigua pista del aeropuerto que dejó de funcionar en junio pasado tras la apertura de la nueva terminal, se realizará el 20 de diciembre de 2025, después de una ampliación de la construcción que ha requerido extender el plazo inicialmente previsto para el 1 de diciembre.

“Debido a la complejidad técnica del proyecto y la incorporación de mejoras adicionales solicitadas, LAP pidió a la autoridad competente una extensión de 20 días adicionales”, la cual ha sido tramitada conforme a los procedimientos establecidos, indicó.

Publicidad

LAP agregó que durante la ejecución de las obras se gestionaron condiciones propias de proyectos de alta complejidad, como ajustes en pavimentos, disponibilidad de maquinaria crítica y desafíos logísticos de suministro.

“Lamentamos los inconvenientes y reprogramaciones que se tendrán que realizar”, señaló LAP, que destacó que el beneficio de estas mejoras en este momento es mayor y con un gran impacto en la seguridad operacional del terminal.

La concesionaria remarcó que mientras la pista número uno se encuentre en rehabilitación, con miras a operar desde el 20 de diciembre, la pista número dos seguirá en funcionamiento, como lo ha venido haciendo, por lo tanto, el aeropuerto no dejará de operar.

Publicidad

El vicepresidente regional para las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés), Peter Cerdá, envió una carta al Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú para expresar su preocupación por la extensión de las obras de rehabilitación en la referida pista de aterrizaje y haber sido informados con escasa antelación.

La misiva, publicada por el canal Latina, señaló que esta situación supondrá la afectación de más de 350 operaciones programadas en el aeropuerto por las aerolíneas y perjudicará los planes de miles de pasajeros que necesitan el servicio durante la temporada alta de diciembre. (I)