Estados Unidos anunció la imposición de restricciones de visa a miembros de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y de la Autoridad Palestina (AP), en respuesta a incumplimientos de compromisos asumidos en el marco del proceso de paz en Medio Oriente.
En un comunicado dirigido al Congreso, el Departamento de Estado informó que tanto la OLP como la AP han violado disposiciones de la Ley de Cumplimiento de Compromisos de la OLP de 1989 y de la Ley de Compromisos de Paz en Medio Oriente de 2002. Entre las acciones señaladas figuran la promoción de procesos en la Corte Penal Internacional (CPI) y la Corte Internacional de Justicia (CIJ), así como el respaldo a actos considerados como incitación y glorificación de la violencia.
Además, el gobierno estadounidense acusa a las autoridades palestinas de otorgar “pagos y beneficios en apoyo del terrorismo a terroristas palestinos y sus familias”.
Publicidad
Washington no precisó quiénes son las personas alcanzadas por estas medidas.
Las sanciones fueron anunciadas en momentos en que varios países, entre estos Francia y Canadá, han expresado su intención de reconocer un Estado palestino durante la próxima Asamblea General de Naciones Unidas, que se celebrará en septiembre en Nueva York.
La negativa a conceder visas podría dificultar la asistencia de líderes palestinos a la asamblea general de la ONU.
Publicidad
En aplicación de la sección 604 de la Ley de Compromisos de Paz en Oriente Medio de 2002 (MEPCA), el Departamento de Estado estableció la negación de visados a funcionarios vinculados a estas organizaciones. “Es de interés para nuestra seguridad nacional imponer consecuencias y responsabilizar a la OLP y la AP por no cumplir con sus compromisos y por socavar las perspectivas de paz”, señaló el comunicado. (I)