Dos nietos del dictador cubano Fidel Castro, fallecido en 2016, han sido identificados por un investigador como parte de una red de negocios internacionales de la familia Castro y la cúpula de poder cubana.

Norges Rodríguez, fundador del medio YucaByte y en el exilio desde hace ocho años, asegura que las actividades de esas compañías son diversas; van desde las recargas telefónicas hasta la cerveza, el tequila e incluso el carbón vegetal. Además, tiene ramificaciones otros países como EE. UU. o Suiza.

Publicidad

Rodríguez detalló que esta investigación la realizó en conjunto con el portal venezolano ArmandoInfo. “La comenzamos porque habíamos hecho una anterior sobre lo que ingresaba el régimen cubano por concepto de recargas telefónicas”, dijo el investigador al portal argentino Infobae.

Detalló que el régimen cubano empezó en 2013 a ofertar un servicio para que los exiliados pagaran la telefonía móvil de las personas que estaban en la isla. “Entonces tú estabas en Miami, por ejemplo, y querías que tu familiar se comunicara y, a través de compañías autorizadas por el monopolio de las telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, hacía que tu pongas 20 dólares, 100 dólares o lo que quisieras a ese teléfono de tu familiar en Cuba para que pudiera comunicarse”, explicó.

Notaron que el monto que ingresaban por este concepto era millonario, de unos $ 1.600 millones al año en concepto de recargas y servicios relacionados con las telecomunicaciones. Por ello, se pusieron a indagar quiénes estaban detrás de esas empresas autorizadas por Cuba para cobrar ese dinero desde afuera.

Rodríguez explicó que encontraron a un miembro de la familia Castro, identificado como Héctor Castro Santana, en el asunto de las recargas, aunque también descubrieron que había un negocio de importación de diferentes tipos bebidas a Cuba, así como un negocio de exportación de carbón vegetal cubano y de frutas tropicales hacia Europa.

Publicidad

“Esta es una historia de cómo los descendientes de la familia Castro están vinculados a un entramado de empresas que pasa por México, Panamá, Estados Unidos... Y muchas de esas empresas están en el sur de la Florida, en Miami, donde vive la mayor parte de la comunidad exiliada. Además, hay empresas en España, que en ese país radica el bufete de Héctor Castro Santana, que es nieto del hermano mayor de Raúl y Fidel Castro. Este señor Héctor también tiene empresas en el Reino Unido vinculadas a esta red. Y en Suiza también hay compañías”, aseguró Rodríguez.

En tanto que los nietos de Fidel involucrados en estas actividades millonarias son Sandro Castro Arteaga y Antonio Castro Ulloa. El primero tiene varios bares exclusivos en La Habana, mientras que el otro es modelo y está vinculado a la red mediante su padrastro, explicó el investigador en el exilio.

Publicidad

“Como se ve, es una red que se mueve por varios países. Llegamos a todo esto sin darnos cuenta. O sea, no fuimos a investigar directamente a la familia, fuimos a investigar otra cosa relacionada con Cuba, con las telecomunicaciones, y encontramos que la familia estaba implicada”, comentó el investigador. (I)