Estados Unidos y Arabia Saudita firmaron este martes, 13 de mayo, un colosal contrato de defensa valorado en casi 142.000 millones de dólares. Según informó la Casa Blanca, se trata del mayor acuerdo armamentístico jamás registrado entre ambos países, el cual permitirá al Reino adquirir sistemas militares avanzados fabricados por más de una docena de empresas estadounidenses.
El acuerdo, suscrito en Riad durante una visita oficial del presidente Donald Trump, contempla la transferencia de armamento de última generación, así como una amplia oferta de servicios técnicos, entrenamiento militar y mejoras en las academias de servicios saudíes, según detalla la Casa Blanca en su comunicado.
— The White House (@WhiteHouse) May 13, 2025
Las adquisiciones están organizadas en cinco áreas clave:
- Avance de la fuerza aérea y capacidades espaciales.
- Defensa aérea y de misiles.
- Seguridad marítima y costera.
- Seguridad fronteriza y modernización de las fuerzas terrestres.
- Actualizaciones de los sistemas de información y comunicación.
Otros acuerdos
El acuerdo de defensa no es el único. A la par, Washington y Riad anunciaron un conjunto de convenios económicos cuyo monto global supera los 600.000 millones de dólares, apuntando a una alianza estratégica de largo plazo entre ambas naciones.
Publicidad
El comunicado oficial destaca que estas inversiones abrirán una nueva etapa de cooperación que beneficiará a múltiples sectores y generará empleos de alto nivel en suelo estadounidense.
Entre los acuerdos más relevantes se encuentran:
- Una inversión saudita de 20.000 millones de dólares a través de DataVolt para construir centros de datos impulsados por inteligencia artificial y energías renovables en EE. UU.
- Apuestas conjuntas en tecnologías de vanguardia por parte de gigantes como Google, Oracle, Salesforce, AMD y Uber, con un valor estimado de 80.000 millones de dólares.
- Exportaciones de aviones Boeing por 4.800 millones de dólares, turbinas y soluciones energéticas de GE Vernova por 14.200 millones, así como servicios de infraestructura por empresas estadounidenses por un total de 2.000 millones de dólares.
- En el área de salud, Shamekh IV Solutions planea desembolsar 5.800 millones para establecer una planta de producción de fluidos intravenosos en Michigan.
En el plano científico, la cooperación se profundiza con la firma de acuerdos entre la NASA y la agencia espacial saudita para incluir un satélite saudí en la misión Artemis II.
(I)