Dinamarca anunció que comprará por primera vez armamento de precisión de largo alcance, como misiles o drones, con el objetivo de reforzar su capacidad de disuasión frente a la amenaza de Rusia en Europa.
La primera ministra, Mette Frederiksen, señaló en una conferencia de prensa que se trata de “un cambio de paradigma en la política de defensa” del país. “Por primera vez, Dinamarca va a desarrollar capacidad militar en forma de armas de precisión de largo alcance”, declaró.
Frederiksen sostuvo además que “Rusia nos está poniendo a prueba, está poniendo a prueba nuestra unión. No hay ninguna duda de que Rusia será una amenaza para Dinamarca y Europa durante muchos años”.
Publicidad
El ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, afirmó que la compra se financiará dentro del presupuesto actual y destacó, al igual que la primera ministra, que el objetivo es disuasorio, sin que exista una amenaza inmediata.
El Ejecutivo danés explicó que la medida responde a una recomendación del Estado Mayor, aunque no precisó qué tipo de armas se adquirirán ni el plazo en que estarán disponibles. Según Frederiksen, las fuerzas armadas podrán con este equipamiento “alcanzar objetivos a larga distancia y neutralizar amenazas de misiles enemigos”.
El anuncio llega días después de que el gobierno, una coalición liderada por los socialdemócratas, comunicara la adquisición de ocho sistemas de defensa aérea europeos por un valor de 58.000 millones de coronas, la mayor compra de armamento en la historia del país. Se espera que uno de estos sistemas esté operativo antes de que termine el año.
Publicidad
Tras la invasión rusa de Ucrania, Dinamarca ha incrementado varias veces su gasto en defensa. En febrero, Frederiksen indicó que el país destinaría 7.000 millones de dólares en dos años e instó a las fuerzas armadas a acelerar las adquisiciones.
Un informe de la OTAN publicado el 28 de agosto estimó el gasto militar de Dinamarca en un 3,22 % del PIB. Además, el país amplió el servicio militar obligatorio a las mujeres y extendió su duración de cuatro a once meses. (I)