La Policía Federal argentina detuvo el domingo por la noche a la pareja de Fernando Sabag Montiel, el atacante de la vicepresidente Cristina Fernández. Brenda Uliarte, de 23 años, fue capturada en la estación Palermo del ferrocarril San Martín.

María Eugenia Capuchetti, la jueza a cargo del caso, ordenó la detención de Uliarte, luego de que unas cámaras de seguridad confirmaran que la pareja estuvo junta el día del disparo fallido.

Publicidad

En el momento de la detención, la joven intentó evadirse tapándose la cara. Además, se había teñido de rubio y se justificó indicando que estaba de viaje yendo a ver a parientes. La Justicia ahora cuenta con el celular de Brenda que podrá ser peritado.

La hipótesis que maneja la policía y la justicia argentina es que el agresor no actuó solo. “La verdad, no recuerdo menciones a la vicepresidenta. Se quejaba del dólar y la economía, como todos”, declaró Uliarte a la cadena de televisión Telefe.

Publicidad

También afirmó que se había enterado del atentado por televisión y que se quedó “perpleja” tras la detención de su pareja. Uliarte fue trasladada a la sede de Cavia de la Policía Federal, donde permanecerá alojada a la espera de ser indagada en las próximas horas. Allí también se encuentra Sabag Montiel.

La Justicia aún no pudo determinar si el agresor tiene cómplices o si actuó en solitario. También se investiga si hubo alguna falla en el esquema de seguridad de la vicepresidenta.

¿Quién es Fernando Sabag Montiel?

El atacante es un brasileño de 35 años con antecedentes penales, quien además, lleva tatuajes con referencias nazis. El sujeto fue detenido tras el ataque, ha sido identificado como Fernando Andrés Sabag Montiel, quien reside en Argentina desde 1993.

En marzo de 2021 el detenido fue acusado por portar un arma no convencional, un cuchillo de grandes dimensiones que alegó llevaba para su defensa personal.

Sabag Montiel se dedica al servicio de transporte automotor urbano y suburbano. Según el medio argentino La Nación, en sus redes sociales sigue perfiles ligados a grupos radicalizados y de odio. Aunque estos ya han sido eliminados.

Según informó el Ministerio de Seguridad de Argentina, el hombre no tiene antecedentes en su país. El arma incautada es una Bersa calibre 32 automática, que, en su base, posee numeración parcial 250, apta para el disparo, según las mismas fuentes. (I)